
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El instituto del deporte chaqueño marcó el inicio de actividades acuáticas en el Jaime Zapata y anunció que será zona cardioprotegida.
Sociedad18 de abril de 2024El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), Fabio Vázquez junto al vicepresidente Gabriel Pellegrini inauguraron la temporada de actividades acuáticas en la pileta climatizada del Polideportivo “Jaime Zapata”.
En ese contexto, acompañados del subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del Ministerio de Salud de la Provincia, Rafael Meneses, recibieron un desfibrilador para la institución y confirmaron que, con la disponibilidad de una ambulancia en el lugar, de 18 a 21 horas, el espacio se constituye en zona cardioprotegida.
Remarcando la gran concurrencia del espacio deportivo (del barrio y otros puntos de la ciudad), Vázquez remarcó que ”por lineamiento del señor Gobernador, tenemos trabajar con la gente, cerca de la gente y de forma gratuita”.
Cronogramas:
Con un turno de 7 de la mañana hasta las 13,y otro de 14 a 20 horas (con menos concurrencia de personas), aprovechan el espacio personas de diferentes edades, así como adultos mayores y personas con discapacidad. “Aquellas personas que tienen algún tipo de rehabilitación que hacer, inducida o pedida, solicitada por el médico, y también aquellos que por prescripción médica simplemente le permiten y le piden, le solicitan que haga una actividad como la natación”, aclaró Vázquez, ratificando que se dará prioridad a los adultos mayores.
Zona cardioprotegida
Entre otras cuestiones, el titular de la cartera deportiva recordó un problema con la caldera, que fue solucionado a partir de la articulación con el personal de Obras Públicas, trabajos de pintura y algunos arreglos y mantenimiento. En esa línea remarcó que, a partir de un trabajo mancomunado, se comenzó a trabajar para que el predio sea un área “cardioprotegida” y celebró la posibilidad de contar con un desfibrilador que “es un salvavidas para las personas”.
“Es importante que el IDCH, después de muchos años, cuente con estos mecanismos que brindan seguridad no solo a los profesores sino a los padres que acompañan y están preocupados por la salud de sus chicos”, dijo Vázquez. Respecto a la ambulancia, Vázquez reiteró el acompañamiento y las gestiones de la cartera de Salud, ya que este vehículo permitirá contar con “más seguridad y tranquilidad para nosotros, porque tenemos al Ministerio de Salud protegiéndonos en cada momento”.
Por su parte, Meneses resaltó la importancia de contar con área cardiosegura para quienes asistan a practicar deportes, afirmando que “todo lo que signifique prevenir en salud es determinante; es la respuesta a un evento desafortunado, que ocurre en muy rara ocasión pero cuando pasa es una tragedia y es lo que tratamos de prevenir”, y confirmando que se capacitará al personal para su uso. Respecto a la ambulancia, señaló que “ brindará una respuesta inmediata cuando hiciera falta”. También anunció que se espera replicar estas acciones en otras instituciones deportivas.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.