
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El instituto del deporte chaqueño marcó el inicio de actividades acuáticas en el Jaime Zapata y anunció que será zona cardioprotegida.
Sociedad18 de abril de 2024El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), Fabio Vázquez junto al vicepresidente Gabriel Pellegrini inauguraron la temporada de actividades acuáticas en la pileta climatizada del Polideportivo “Jaime Zapata”.
En ese contexto, acompañados del subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del Ministerio de Salud de la Provincia, Rafael Meneses, recibieron un desfibrilador para la institución y confirmaron que, con la disponibilidad de una ambulancia en el lugar, de 18 a 21 horas, el espacio se constituye en zona cardioprotegida.
Remarcando la gran concurrencia del espacio deportivo (del barrio y otros puntos de la ciudad), Vázquez remarcó que ”por lineamiento del señor Gobernador, tenemos trabajar con la gente, cerca de la gente y de forma gratuita”.
Cronogramas:
Con un turno de 7 de la mañana hasta las 13,y otro de 14 a 20 horas (con menos concurrencia de personas), aprovechan el espacio personas de diferentes edades, así como adultos mayores y personas con discapacidad. “Aquellas personas que tienen algún tipo de rehabilitación que hacer, inducida o pedida, solicitada por el médico, y también aquellos que por prescripción médica simplemente le permiten y le piden, le solicitan que haga una actividad como la natación”, aclaró Vázquez, ratificando que se dará prioridad a los adultos mayores.
Zona cardioprotegida
Entre otras cuestiones, el titular de la cartera deportiva recordó un problema con la caldera, que fue solucionado a partir de la articulación con el personal de Obras Públicas, trabajos de pintura y algunos arreglos y mantenimiento. En esa línea remarcó que, a partir de un trabajo mancomunado, se comenzó a trabajar para que el predio sea un área “cardioprotegida” y celebró la posibilidad de contar con un desfibrilador que “es un salvavidas para las personas”.
“Es importante que el IDCH, después de muchos años, cuente con estos mecanismos que brindan seguridad no solo a los profesores sino a los padres que acompañan y están preocupados por la salud de sus chicos”, dijo Vázquez. Respecto a la ambulancia, Vázquez reiteró el acompañamiento y las gestiones de la cartera de Salud, ya que este vehículo permitirá contar con “más seguridad y tranquilidad para nosotros, porque tenemos al Ministerio de Salud protegiéndonos en cada momento”.
Por su parte, Meneses resaltó la importancia de contar con área cardiosegura para quienes asistan a practicar deportes, afirmando que “todo lo que signifique prevenir en salud es determinante; es la respuesta a un evento desafortunado, que ocurre en muy rara ocasión pero cuando pasa es una tragedia y es lo que tratamos de prevenir”, y confirmando que se capacitará al personal para su uso. Respecto a la ambulancia, señaló que “ brindará una respuesta inmediata cuando hiciera falta”. También anunció que se espera replicar estas acciones en otras instituciones deportivas.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.