
Condena a Cristina Kirchner: La jueza Servini de Cubría no la ve “mucho tiempo presa”
Nacionales02 de julio de 2025María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
El Ministerio de Capital Humano pudo corroborar la existencia de merenderos que no funcionaban desde hace años.
Nacionales14 de mayo de 2024La Subsecretaría Legal del Ministerio de Capital Humano de la Nación, presentó una denuncia en la Justicia por descubrir comedores fantasma que recibían subsidios millonarios del Gobierno.
"En línea con la política activa anticorrupción y de transparencia establecida por el gobierno nacional desde diciembre de 2023, el Ministerio de Capital Humano ha llevado a cabo diversas auditorías en las Secretarías y organismos que dependen de él", detallaron desde la cartera que conduce Sandra Pettovello.
Asimismo, indicaron que "el Plan Nacional Argentina contra el Hambre, creado el 8 de enero de 2020, tenía como objetivo garantizar la seguridad alimentaria a los sectores vulnerables, asegurando el acceso a alimentos y prestaciones para merenderos y comedores comunitarios". En aquel entonces, ese programa se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Tras una auditoría sobre el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENACOM), se descubrió que la gestión anterior no realizó los controles correspondientes sobre la mercadería que recibían.
"Después de investigaciones, se pudo relevar solo el 52.3% de los comedores, mientras que el restante 47.7% no pudo ser verificado debido a varias razones, como cierres, datos incorrectos de preinscripción o direcciones inexistentes", indicaron desde Capital Humano.
Asimismo, en la denuncia destacan los casos como el del supuesto comedor "Gauchito Gil", que resultó ser un barrio privado, o "Sol de Barrio", cuya dirección no pudo ser localizada y los vecinos confirman que nunca funcionó un establecimiento de ese tipo ahí.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
Felipe Palagani, de un año, recibió el corazón de Luca Zarragud, un niño con quien compartía habitación en el Hospital Italiano. Es el primer trasplante cardíaco pediátrico en el país con donación en asistolia.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.