
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
La verdulería fue la más afectada por el crecimiento de los precios, de acuerdo al relevamiento del ISEPCi. La misma pasó de costar $ 67.674 en marzo a $ 69.870 en abril.
Economía22 de mayo de 2024El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) dio a conocer el Índice Barrial de Precios del mes de abril y reveló que la Canasta Básica Total aumentó un 1,73% en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Según la información recolectada por los representantes de ISEPCi, la CBT llegó a costar $ 652.378, es decir, un 1,73%% más a los $ 641.260 que costó en marzo. "Esta diferencia de mes a mes equivale a un alza de $ 11.117 en 30 días. Sin embargo, si tenemos en cuenta los valores interanuales, la diferencia fue sustancialmente mayor ya que el aumento alcanzó los 239,35% respecto al mismo mes, pero del año pasado. En términos nominales, la diferencia fue de $ 460.135", indicaron.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria también tuvo una variación porcentual menor del 0,79% y llegó a costar $ 302.026. Esto representó una suba de $ 2.372 a los $ 299.654 que valió en marzo. Asimismo, la variación interanual fue aún más alta que en la CBT y alcanzó los 250,35%, que representó $ 215.819 de diferencia entre año y año.
La verdulería fue la más afectada por el crecimiento de los precios, de acuerdo al relevamiento del ISEPCi. La misma pasó de costar $ 67.674 en marzo a $ 69.870 en abril. Esto significó un aumento del 3,25%, que serían $ 2.196 de suba.
En segundo lugar, se posicionaron los productos de almacén con un incremento del 2,17%, lo que reflejó un aumento de $ 3.143 respecto a los $ 144.943 de marzo. Este incremento hizo que la sección llegue a costar $ 148.086 en el mes cuatro.
Por último, se posicionó la carnicería con una baja del -3,41% respecto a marzo y se consolidó en los $ 84.069 en abril. La disminución fue de 2.966 pesos.
PRODUCTOS MÁS CAROS
Los productos de verdulería con mayores ajustes de precios fueron: el tomate con el 33% de aumento, que pasó de $ 1500 a $ 2000; la docena de huevos con el 20%, la cual alcanzó $ 2.400 con respecto de los $ 2.000 del mes anterior; y, por último, el zapallo con el 18,62%, que llegó a valer $ 860 en comparación de los $ 725 que costó en marzo.
En el rubro almacén, los productos fueron: las galletitas dulces por un kilo con una variación mensual del 30%, llegando a costar $ 3.250 respecto de los $ 2.500 de marzo. Luego, se encuentran las latas de arvejas con una diferencia mensual del 14,29% pasando de $ 700 a $ 800 respectivamente. El tercer lugar del podio, con un 10% de aumento, fue para el queso cuartirolo por kilo que saltó de $5.000 a $ 5.500 de marzo a abril.
Por otro lado, dentro de la carnicería los productos que más aumentaron de precios fueron: el pollo con un 10%, que pasó de $ 2.500 en marzo a $ 2.750 en abril y el espinazo por kilo que varió un 4,61% y saltó de $ 3.800 en marzo a $ 3.975 en abril.
Cabe resaltar que los productos que más bajaron de precios dentro del mismo rubro fueron: el kilo de carnaza que tuvo una reducción del 9,91% y bajó $ 550 su valor respecto a los $ 5.550 de marzo. Seguido, se ubicó el kilo de asado que pasó de $ 5.900 a $ 5.500 de marzo a abril. La baja fue del 6,78%.
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
El cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo es el siguiente.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció su extensión hasta el domingo 18.
En un acto cargado de emoción y compromiso comunitario, la vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, entregó un minibús al Centro Terapéutico La Fortaleza, en la localidad de La Eduvigis.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
A partir de este lunes, quienes deban renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir no tendrán que realizar el trámite de manera presencial, sino que podrán hacerlo de forma online.
La triste secuencia comenzó cuando la niña pidió hablar con las autoridades educativas de la Escuela Secundaria 60 para advertir que un hombre tenía secuestrada a su mamá y les pegaba a ella y a sus hermanos.
Trabajadores de la comuna de Barranqueras realizaron tareas frente al Edificio Municipal. Estas acciones permiten mejorar la circulación y la accesibilidad en la zona.