
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, realizaron una conferencia de prensa ante los casos de femicidios que estremecen a la sociedad chaqueña.
Sociedad03 de junio de 2024A 9 años de la primera movilización con la consigna "Ni una menos" en contra de los femicidios en la Argentina, el ministro de Gobierno, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, realizaron una conferencia de prensa ante los casos de femicidios que estremecen a la sociedad chaqueña, y expusieron las políticas y acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para prevenir la violencia de género.
"Como primera medida debemos reconocer los números que sacuden a la realidad de los chaqueños. No escondemos los números, ni tampoco nos escondemos nosotros. Estamos acá porque sabemos del trabajo que hacemos", afirmó el ministro Gómez, y agregó: "En el marco de un nuevo aniversario del lanzamiento de la campaña de "Ni una Menos", decirles que como parte de un Estado necesitamos del compromiso de todos los actores".
Asimismo, el funcionario aseguró que se trabaja en conjunto con la justicia, siempre respetando la división de poderes. "Sabemos y entendemos que tuvimos dolores de hechos tan atroz, como lo es muerte de una mujer, pero nosotros contamos con distintos programas de alcance provincial que muestren nuestro compromiso con las chaqueñas y apoyando siempre a la prevención de más muertes, por cuestiones de género", señaló.
Por su parte, Valenzuela afirmó: "Nunca dejamos de trabajar en la implementación de las políticas de género. Lamentablemente el número es alto pero desde el gobierno provincial, siempre acompañamos a las víctimas y sus familias".
Por último, los funcionarios provinciales afirmaron el compromiso del trabajo interdisciplinario con todos los poderes del Estado así como con las asociaciones civiles, las iglesias y todos aquellos protagonistas de la sociedad chaqueña.
LAS POLÍTICAS Y ACCIONES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LOS FEMICIDIOS
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.