
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, realizaron una conferencia de prensa ante los casos de femicidios que estremecen a la sociedad chaqueña.
Sociedad03 de junio de 2024A 9 años de la primera movilización con la consigna "Ni una menos" en contra de los femicidios en la Argentina, el ministro de Gobierno, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, realizaron una conferencia de prensa ante los casos de femicidios que estremecen a la sociedad chaqueña, y expusieron las políticas y acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para prevenir la violencia de género.
"Como primera medida debemos reconocer los números que sacuden a la realidad de los chaqueños. No escondemos los números, ni tampoco nos escondemos nosotros. Estamos acá porque sabemos del trabajo que hacemos", afirmó el ministro Gómez, y agregó: "En el marco de un nuevo aniversario del lanzamiento de la campaña de "Ni una Menos", decirles que como parte de un Estado necesitamos del compromiso de todos los actores".
Asimismo, el funcionario aseguró que se trabaja en conjunto con la justicia, siempre respetando la división de poderes. "Sabemos y entendemos que tuvimos dolores de hechos tan atroz, como lo es muerte de una mujer, pero nosotros contamos con distintos programas de alcance provincial que muestren nuestro compromiso con las chaqueñas y apoyando siempre a la prevención de más muertes, por cuestiones de género", señaló.
Por su parte, Valenzuela afirmó: "Nunca dejamos de trabajar en la implementación de las políticas de género. Lamentablemente el número es alto pero desde el gobierno provincial, siempre acompañamos a las víctimas y sus familias".
Por último, los funcionarios provinciales afirmaron el compromiso del trabajo interdisciplinario con todos los poderes del Estado así como con las asociaciones civiles, las iglesias y todos aquellos protagonistas de la sociedad chaqueña.
LAS POLÍTICAS Y ACCIONES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LOS FEMICIDIOS
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.