
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, realizaron una conferencia de prensa ante los casos de femicidios que estremecen a la sociedad chaqueña.
Sociedad03 de junio de 2024A 9 años de la primera movilización con la consigna "Ni una menos" en contra de los femicidios en la Argentina, el ministro de Gobierno, Jorge Gómez, junto a la subsecretaria de Género y Diversidad, Sonia Valenzuela, realizaron una conferencia de prensa ante los casos de femicidios que estremecen a la sociedad chaqueña, y expusieron las políticas y acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para prevenir la violencia de género.
"Como primera medida debemos reconocer los números que sacuden a la realidad de los chaqueños. No escondemos los números, ni tampoco nos escondemos nosotros. Estamos acá porque sabemos del trabajo que hacemos", afirmó el ministro Gómez, y agregó: "En el marco de un nuevo aniversario del lanzamiento de la campaña de "Ni una Menos", decirles que como parte de un Estado necesitamos del compromiso de todos los actores".
Asimismo, el funcionario aseguró que se trabaja en conjunto con la justicia, siempre respetando la división de poderes. "Sabemos y entendemos que tuvimos dolores de hechos tan atroz, como lo es muerte de una mujer, pero nosotros contamos con distintos programas de alcance provincial que muestren nuestro compromiso con las chaqueñas y apoyando siempre a la prevención de más muertes, por cuestiones de género", señaló.
Por su parte, Valenzuela afirmó: "Nunca dejamos de trabajar en la implementación de las políticas de género. Lamentablemente el número es alto pero desde el gobierno provincial, siempre acompañamos a las víctimas y sus familias".
Por último, los funcionarios provinciales afirmaron el compromiso del trabajo interdisciplinario con todos los poderes del Estado así como con las asociaciones civiles, las iglesias y todos aquellos protagonistas de la sociedad chaqueña.
LAS POLÍTICAS Y ACCIONES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LOS FEMICIDIOS
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.