
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El conflicto actual se resolvía con previsión, gestión que debe ser responsabilidad de la comuna, si tenían planeado discontinuar la relación con la empresa que prestaba el servicio.
Sociedad22 de julio de 2024Con el título ”Siguen mintiendo, ¿y la preocupación por los trabajadores?” el documento gremial continúa señalando señala:
”Como sostenemos siempre, este sindicato no discute que es prerrogativa de la Municipalidad como realiza el servicio de recolección y no pretende imponerle un sistema o forma; pero si exige que se ocupen de los trabajadores que quedarán en la calle a partir del 31 de julio del corriente. El conflicto actual se resolvía con previsión, gestión que debe ser responsabilidad de la comuna, si tenían planeado discontinuar la relación con la empresa que prestaba el servicio.
Una oportuna gestión debería haber planificado que pasaría con los trabajadores, como éstos serían absorbidos en el mercado laboral o como asegurarle la posibilidad de su sustento. No se les exige ni alquimia ni magia solo que se ocupen con una planificación mínima por el sustento de 70 familias de esta ciudad. Esto claramente demuestra desidia de este gobierno apático sin conciencia social. No solo ello, sino que sale por las redes pretendiendo endilgar sus falencias a la empresa que brinda el servicio.
La situación es clara. 70 familias en 10 días no tendrán para poner comida en el plato de sus hijos, y en su vulnerabilidad, la protesta, la resistencia y la lucha contra arbitrariedades y desprecio por la clase trabajadora, es su única herramienta. Sin embargo, nos quieren mansos o doblegados como corderos para poder realizar sus planes de despojo a la clase obrera. Anticipamos, que no nos encontraran jamás en ese lugar, lucharemos siempre, por la defensa de los derechos de los trabajadores y sus familias.
Este sindicato viene denunciando desde el comienzo de la nueva gestión municipal, la inaccesibilidad al intendente Nikisch (si es quien gobierna) para el tratamiento de este tema tan importante. Sin embargo, la ciudad toda es un basural a cielo abierto, con salvedad de la Bienal en la cual ha concentrado todo su esfuerzo.
Y allí quedaron expuestos, invirtieron millones en espectáculos, pero no pueden invertir tiempo en escuchar a los trabajadores que quedarán en la calle cuando, con sólo una décima parte de los recursos destinados a la muestra de arte bastaría para poder asegurarle el ingreso a 70 familias resistencianas.
Plantaremos bandera junto al trabajador y sus familias en defensa de sus derechos, y es hora de que el gobierno municipal asuma la responsabilidad de sus decisiones y la falta de planificación, como así también, su falta de interés del sufrimiento de las personas que comprenden su municipio. Solo en ese momento cesará nuestro reclamo y nuestra lucha”.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
”Ni un paso atrás, seguimos fortaleciendo el sistema sanitario. Ratificamos este rumbo, iniciado en 2023, de corregir lo que estaba mal, de seguir mejorando la calidad de vida de los chaqueños y NO volver al pasado de Capitanich que tanto daño nos hizo”, manifestó Silvana Schneider.
El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.