
Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario para garantizar los 190 días de clases el próximo ciclo lectivo 2026.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sofía Naidenoff, este viernes a partir de las 8.30 Hs, en Tres Isletas, presentará el Programa “Somos Educación en Territorio”.
Educación02 de agosto de 2024
Este viernes en la EEP Nº 122 de Tres Isletas, el Ministerio de Educación llevará adelante este programa y desplegará diferentes acciones para brindar asesoramiento, acercar información, propuestas, concretar talleres con estudiantes, capacitaciones a docentes y brindar soluciones a la comunidad sobre diversos temas que hacen a la política educativa.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sofía Naidenoff, este viernes a partir de las 8.30 Hs, en Tres Isletas, presentará el Programa “Somos Educación en Territorio”. Esta propuesta integral del Ministerio de Educación, que prevé recorrer las distintas localidades de la provincia, para generar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias con la comunidad educativa. Así como también, para acercar servicios, ofrecer asesoramiento sobre trámites administrativos, todo tipo de información, propuestas educativas y recreativas, talleres de formación tanto para docentes como para estudiantes de todos los niveles y modalidades.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó en el lanzamiento de “Somos Educación en Territorio” realizado el 22 de mayo pasado, en Basail, que éste programa responde al compromiso que tiene con la educación el gobernador Leandro Zdero. “Nos pidió que los funcionarios saliéramos al territorio, que estemos cerca y acompañando a las comunidades educativas para ofrecer un servicio integral y de excelencia en cada punto del territorio chaqueño”, manifestó Naidenoff.
En ese sentido, esta propuesta está pensada y coordinada por diversos actores comprometidos en fortalecer una relación necesaria con los docentes, con los estudiantes y con toda la comunidad.
“Un día de clases diferente”
Todo este despliegue se realizará en la Escuela de Educación Primaria Nro. 122 “Pedro Andrés Pradier” de Tres Isletas. Desde allí, se llevará adelante durante toda la jornada la propuesta de “un día de clases diferente”, donde docentes y estudiantes de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades participarán de las distintas actividades organizadas por el equipo del Ministerio de Educación como talleres de lectura, de lenguas extranjeras, de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Así como también, se instalará un Aula Taller Móvil (ATM) de la especialidad refrigeración que promueve la capacitación laboral.
Entre ellas, se menciona el curso de capacitación en Mutualismo Escolar, a través de un convenio con AMUDOCH, el que colmó todas las expectativas con alrededor de 3.000 docentes inscriptos; tiene varias instancias presenciales y virtuales, y se desarrollará hasta octubre.

Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario para garantizar los 190 días de clases el próximo ciclo lectivo 2026.

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias de ayer, en escuelas donde no se pudo realizar la prueba, se reprogramó para el 18 de noviembre.

Este lunes 10 de noviembre abrió el primer periodo de inscripción formal a carreras de la Universidad Nacional del Nordeste, para el próximo año académico. Hasta el viernes 19 de diciembre se podrá inscribir en todas las unidades académicas. El proceso es on-line.

Con mucha alegría, el Ministerio de Educación informa que estudiantes de cinco escuelas técnicas de la provincia viajaron a Buenos Aires para participar de la Roboliga 2025 y que el grupo de la EET N° 2 de Barranqueras, obtuvo el primer puesto en la categoría "Sumo Avanzado".

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, una charla gratuita sobre violencia digital, enfocada en la difusión no consentida de imágenes íntimas, suplantación de identidad y hostigamiento en entornos virtuales.

En el barrio Los Milagros, distintos equipos de la Municipalidad de Barranqueras ejecutaron un operativo integral para mejorar y fortalecer las condiciones en toda esta zona.

El operativo antinarcótico se realizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia.

Zárate, municipio de la provincia de Buenos Aires, entró en la historia grande de la Argentina al haber nombrado como funcionaria a una inteligencia artificial. La IA estará a cargo de una Dirección General, por lo que contará con firma propia y podrá gestionar expedientes.

Especialistas de Cleveland Clinic explican qué factores contribuyen a este problema nocturno. Cuáles son los cambios en hábitos y medidas preventivas para mejorar el descanso recomendadas por la ciencia.