
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sofía Naidenoff, este viernes a partir de las 8.30 Hs, en Tres Isletas, presentará el Programa “Somos Educación en Territorio”.
Educación02 de agosto de 2024Este viernes en la EEP Nº 122 de Tres Isletas, el Ministerio de Educación llevará adelante este programa y desplegará diferentes acciones para brindar asesoramiento, acercar información, propuestas, concretar talleres con estudiantes, capacitaciones a docentes y brindar soluciones a la comunidad sobre diversos temas que hacen a la política educativa.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sofía Naidenoff, este viernes a partir de las 8.30 Hs, en Tres Isletas, presentará el Programa “Somos Educación en Territorio”. Esta propuesta integral del Ministerio de Educación, que prevé recorrer las distintas localidades de la provincia, para generar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias con la comunidad educativa. Así como también, para acercar servicios, ofrecer asesoramiento sobre trámites administrativos, todo tipo de información, propuestas educativas y recreativas, talleres de formación tanto para docentes como para estudiantes de todos los niveles y modalidades.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó en el lanzamiento de “Somos Educación en Territorio” realizado el 22 de mayo pasado, en Basail, que éste programa responde al compromiso que tiene con la educación el gobernador Leandro Zdero. “Nos pidió que los funcionarios saliéramos al territorio, que estemos cerca y acompañando a las comunidades educativas para ofrecer un servicio integral y de excelencia en cada punto del territorio chaqueño”, manifestó Naidenoff.
En ese sentido, esta propuesta está pensada y coordinada por diversos actores comprometidos en fortalecer una relación necesaria con los docentes, con los estudiantes y con toda la comunidad.
“Un día de clases diferente”
Todo este despliegue se realizará en la Escuela de Educación Primaria Nro. 122 “Pedro Andrés Pradier” de Tres Isletas. Desde allí, se llevará adelante durante toda la jornada la propuesta de “un día de clases diferente”, donde docentes y estudiantes de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades participarán de las distintas actividades organizadas por el equipo del Ministerio de Educación como talleres de lectura, de lenguas extranjeras, de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Así como también, se instalará un Aula Taller Móvil (ATM) de la especialidad refrigeración que promueve la capacitación laboral.
Entre ellas, se menciona el curso de capacitación en Mutualismo Escolar, a través de un convenio con AMUDOCH, el que colmó todas las expectativas con alrededor de 3.000 docentes inscriptos; tiene varias instancias presenciales y virtuales, y se desarrollará hasta octubre.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.
El gobernador Leandro Zdero presidió la entrega de elementos didácticos de Educación Física para instituciones educativas de los niveles Primario y Secundario, y kits de útiles escolares para estudiantes de escuelas de zonas rurales de la Región Educativa 7.
La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.
Intervino el Cuerpo de Operaciones Motorizadas.
Será el 14 de julio en el CEF N°1 de Resistencia. Se subastarán 26 pickup y cuatro autos Sedan, modelo 2018 en adelante, cuyas bases del remate están establecidas en $1.800.000 y $1.000.000.
Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias que es propio durante esta temporada invernal, el ministro de Salud Sergio Rodríguez brindó recomendaciones y reiteró la importancia de la vacunación.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.