escuchanos en vivo 03

Cristina le pidió el gobierno de Nicolás Maduro que “publique las actas” de los comicios en Venezuela

La ex presidenta Cristina Kirchner le pidió al gobierno de Nicolás Maduro por “el legado de Hugo Chávez” que “publique las actas” electorales en medio de la controversia internacional a raíz del resultado de las elecciones en Venezuela.

Política04 de agosto de 2024
CFK
CFK

“Desde acá le pido, pero no solamente por el pueblo venezolano, por la oposición, por la democracia, por el propio legado de Hugo Chávez, que se publiquen las actas. Eso es lo que tenemos que pedir”, afirmó la ex mandataria al participar de un encuentro sobre la realidad política y electoral de América Latina que se realizó en México. 

En este sentido, al hacer mención a la crisis tras los comicios en el país caribeño, Fernández de Kirchner aseguró que comparte el comunicado que el 1 de agosto firmaron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el de Colombia, Gustavo Petro. 

Además, CFK se refirió -irónicamente- a la dirigente opositora al oficialismo venezolano, María Corina Machado, quien reapareció hoy en una manifestación en Caracas luego de haber anunciado su paso a la clandestinidad.

“Ayer estaba muy preocupada, porque la principal líder de la oposición estaba en la clandestinidad. Había comunicado que estaba en en la clandestinidad por Twitter, pero hoy la vi encabezando una marcha en Caracas”, señaló CFK. 

En esa línea, la ex jefa de Estado ironizó: “Afortunadamente ha tenido poco tiempo de clandestinidad, lo cual es bueno, porque la clandestinidad es algo muy malo. Así que nos sentimos halagados de que haya podido terminar con su período de clandestinidad”. 

Durante su intervención en el evento organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena y el Instituto Patria, la ex presidenta apuntó además contra los diputados de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron a represores: "Estos hablan de democracia y dicen que hay dictadura en Venezuela".

"Hay diputados que visitan a genocidas de la dictadura de 1976 y se llevan un borrador de proyecto para propiciar su liberación, estos son los que hablan de democracia y dicen que hay dictadura en Venezuela", sostuvo en la charla que cerró en México.

Y agregó: "Son más que negacionistas, los quieren eximir de los delitos de lesa humanidad".

En su viaje a tierras mexicanas, Cristina Kirchner estuvo acompañada de una comitiva de dirigentes que integraron las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno), el ex secretario presidencial Oscar Parrilli y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. 

La ex mandataria arribó al Distrito Federal de México el viernes por la mañana y se quedará hasta el miércoles.
Comentarios (0)

Te puede interesar
Lo más visto
Zdero en Bs As

Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización y fortalecimiento del sector productivo

Sociedad18 de noviembre de 2025

Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

SECHEEP

SECHEEP continúa con los operativos para eliminar conexiones irregulares

Sociedad18 de noviembre de 2025

En octubre y lo que va de noviembre, se detectaron y eliminaron más de 840 suministros ilegales en el Gran Resistencia. El abordaje, que forma parte del “Plan Tolerancia Cero a las Conexiones Irregulares”, se replica en las 8 gerencias zonales de la empresa energética en todo el territorio provincial.