
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El municipio capitalino instaló más de 35 contenedores de residuos en diferentes esquinas del Barrio Güiraldes.
Sociedad28 de agosto de 2024La Municipalidad de Resistencia instaló más de 35 contenedores de residuos en diferentes esquinas del Barrio Güiraldes. De esta forma, responde a una gran demanda de los vecinos, que expresaron su preocupación por la proliferación de minibasurales en la zona.
Durante esta semana se van a ubicar también en el barrio Mujeres Argentinas y luego se hará lo propio en el Complejo Malvinas. Los contenedores se adquirieron con fondos del Municipio y varios de ellos ya fueron ubicados en el barrio San Cayetano y el Santa Inés.
La recolección en estos casos se realiza tres veces por día para evitar que se acumulen desechos alrededor generando inconvenientes para los frentistas.
Néstor Dellamea, secretario de Servicios Públicos, explicó que en barrios de vivienda o barrios tipo Fonavi, es necesario instalar contenedores porque tienen pasillos y no se puede hacer la recolección domiciliaria de residuos como generalmente se hace en otros lugares, lo que se llama puerta a puerta o casa por casa. "En estos casos, hay que usar contenedores porque es la única forma de que el vecino pueda llegar a algún punto donde dejar sus residuos y después el Municipio los recolecta", especificó.
"Sabemos que hay vecinos que tienen alguna resistencia a la recolocación de contenedores, queremos decirles que tengan la tranquilidad de que vamos a hacer la recolección las veces que sea necesario para que no desborden. De hecho, si hay lugares en los que hay sacarlos, los estaremos sacando. En esto pedimos colaboración y queremos garantizarles que la colocación de los contenedores va a responder a la cantidad de veces que se necesite la recolección", aseguró.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.