
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
La Municipalidad de Resistencia, en conjunto con la Policía del Chaco, efectúa controles en el micro y macrocentro de la Ciudad para avanzar en la prohibición de vehículos de tracción a sangre animal, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 13.812, Art. 132.
Sociedad30 de agosto de 2024Este es un trabajo que llevan adelante la Secretaría de Ambiente, la Subsecretaría de Tránsito, la Policía Rural y la Subsecretaría de Gestión Ambiental. En cada intervención, participan agentes policiales y un médico veterinario que constata el estado de salud del animal. Además, interviene una asistente social en el caso de que, al momento del secuestro, haya menores de edad arriba del carro y se informa a la Línea 102.
En uno de estos controles, el jueves por la noche, se identificó y se secuestró un vehículo que era tirado por un caballo, en la intersección de las calles Santa María de Oro y Salta. Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte, explicó que los agentes que se encontraban a cargo del control labraron el acta correspondiente y retiraron el vehículo de circulación, mientras que la Policía Rural se encargó de remover al equino de la vía pública. En este caso, el animal se encontraba en buen estado, por lo cual la persona que acredite la propiedad del mismo lo podrá recuperar.
TRABAJO PROGRESIVO
Sobre este tipo de controles que comenzaron en mayo de este año, el subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Chávez, explicó: "Nuestra intención fue hacerlo progresivo, en diferentes etapas; primero procedimos al secuestro de animales sueltos, después hubo un proceso de educación y concientización con respecto al cuidado animal y en este mes comenzamos con los operativos más rigurosos de prohibición de tracción a sangre animal".
"La ciudadanía desde hace mucho tiempo pide que se encuentre una solución definitiva, por eso es que lo hicimos en diferentes fases, progresivo y con cada paso que damos es un paso sólido hacia la erradicación final de la tracción a sangre animal. Es una decisión política y agradecemos al Intendente el apoyo total con respecto a este tipo de operativos desde el primer día, porque creemos que este es el camino", aseguró Chávez.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.