
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Resistencia rindió homenaje a los docentes en su día, al conmemorarse este miércoles el Día del Maestro, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento.
Sociedad11 de septiembre de 2024La ceremonia se inició en Mástil Mayor con el izamiento de la Bandera Nacional y el acompañamiento de la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti”.
Hubo ofrendas florales al pie de los bustos al Padre del Aula ubicado sobre en el cantero central de avenida Sarmiento al 100 y al de su madre, Paula de Albarracín, en la Plaza 25 de Mayo.
El acto continuó con un minuto de silencio en homenaje y memoria del docente, luego hubo palabras alusivas a la fecha y finalizó con la entonación de las estrofas del Himno a Sarmiento y los acordes de la marcha “Mi Bandera”.
La directora de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, Lilián Benítez, dijo que “es un día especial para los docentes, aquellos que ocupan las aulas todos los días”.
“En una sociedad tan compleja, la escuela es la caja de resonancia social, la docencia sigue estando de pie, sigue pensando en sus estudiantes”, aseveró.
Por su parte habló Estela Balbuena, directora de la Regional Educativa X: “Para todos los docentes feliz día, tenemos maestros muy comprometidos que hacen un gran trabajo en las aulas, siempre acompañados por las familias que ven un proceso de cambio”.
Mientras que Guillermo Martínez, titular de la Comisión de Fiestas Patrias, indicó que “Sarmiento es uno de nuestros padres de la Patria, es nuestro primer maestro nacional y por eso quiero destacar esto a la comunidad que debe seguir amando a la educación”.
Del acto tomaron parte, además, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Néstor Varela y los secretarios municipales de Coordinación de Gabinete, Sergio Almirón; Economía, Ricardo Roffé; Cultura y Turismo, Bárbara Lösch Rosciani; Desarrollo Humano, Pablo Mujica y la subsecretaria de Integración Comunitaria, Patricia Romero.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.