
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Desde el municipio se informa a los vecinos de la ciudad gracias al proceso de saneamiento y ordenamiento de las cuentas públicas que lleva a cabo desde el inicio de gestión, han surgido nuevamente deudas de gestiones anteriores.
Economía18 de septiembre de 2024La municipalidad de Resistencia informa a los vecinos de la ciudad gracias al proceso de saneamiento y ordenamiento de las cuentas públicas que lleva a cabo desde el inicio de gestión, han surgido nuevamente deudas de gestiones anteriores.
Para ser precisos se tratan de 3 reclamos, uno de ellos es por 94 millones de pesos, otra consta de 40 millones de pesos y la tercera es un juicio por 21 millones que al día de hoy por actualizaciones, costos e intereses ascendería a los 300 millones de pesos aproximadamente.
El monto de 94 millones se refiere a un anticipo para ejecutar una obra solicitada en el 2021, desconociéndose la razón por la cual no se ejecutó, llamada Parque Lineal Soberanía ubicado en dicha avenida. El gobierno nacional, aportante de esos fondos a través del programa Parques Argentinos, reclama la rendición de dicho anticipo.
Los 40 millones fueron en concepto de la emergencia hídrica durante el año 2021, también aportados por el Gobierno Nacional, los cuales no cuentan con su respectiva rendición de cuentas a los organismos correspondientes de la Nación.
Por último la demanda contra la comuna capital la efectúa el Instituto de Previsión Social de Neuquén, ésto debido a una operación de un crédito público que viene de larga data tomado por el municipio, la entidad que le prestó al municipio en su momento vendió su cartera a dicho Instituto y que luego de la intervención de la Corte Suprema de Justicia, dicho reclamo continúa en los tribunales de nuestra provincia.
En concordancia con lo que ya se viene realizando, el ejecutivo investigará y en caso de ser legítimas, honrara las deudas contraídas, pero no sin antes dar a conocer siempre hasta el último inconveniente que ha perjudicado a la comuna y en última y más importante instancia, al contribuyente de la capital chaqueña.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Las ventas de sectores estratégicos de la Argentina, como el aluminio y el acero, se verán afectadas por la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.