
El cronograma de pagos para este jueves 20 de marzo es el siguiente.
Desde el municipio se informa a los vecinos de la ciudad gracias al proceso de saneamiento y ordenamiento de las cuentas públicas que lleva a cabo desde el inicio de gestión, han surgido nuevamente deudas de gestiones anteriores.
Economía18 de septiembre de 2024La municipalidad de Resistencia informa a los vecinos de la ciudad gracias al proceso de saneamiento y ordenamiento de las cuentas públicas que lleva a cabo desde el inicio de gestión, han surgido nuevamente deudas de gestiones anteriores.
Para ser precisos se tratan de 3 reclamos, uno de ellos es por 94 millones de pesos, otra consta de 40 millones de pesos y la tercera es un juicio por 21 millones que al día de hoy por actualizaciones, costos e intereses ascendería a los 300 millones de pesos aproximadamente.
El monto de 94 millones se refiere a un anticipo para ejecutar una obra solicitada en el 2021, desconociéndose la razón por la cual no se ejecutó, llamada Parque Lineal Soberanía ubicado en dicha avenida. El gobierno nacional, aportante de esos fondos a través del programa Parques Argentinos, reclama la rendición de dicho anticipo.
Los 40 millones fueron en concepto de la emergencia hídrica durante el año 2021, también aportados por el Gobierno Nacional, los cuales no cuentan con su respectiva rendición de cuentas a los organismos correspondientes de la Nación.
Por último la demanda contra la comuna capital la efectúa el Instituto de Previsión Social de Neuquén, ésto debido a una operación de un crédito público que viene de larga data tomado por el municipio, la entidad que le prestó al municipio en su momento vendió su cartera a dicho Instituto y que luego de la intervención de la Corte Suprema de Justicia, dicho reclamo continúa en los tribunales de nuestra provincia.
En concordancia con lo que ya se viene realizando, el ejecutivo investigará y en caso de ser legítimas, honrara las deudas contraídas, pero no sin antes dar a conocer siempre hasta el último inconveniente que ha perjudicado a la comuna y en última y más importante instancia, al contribuyente de la capital chaqueña.
El cronograma de pagos para este jueves 20 de marzo es el siguiente.
Este jueves por la tarde, estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.