
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Bajo el lema "Octubre Rosa", la municipalidad de Barranqueras inició ayer lunes el mes de la concientización sobre el cáncer de mama.
Sociedad24 de septiembre de 2024En la oportunidad el primer barrio donde se llevó a cabo la charla fue Villa Forestación, en el merendero Sagrada Familia. La coordinadora de Salud, Silvia Torres explicó sobre la importancia de realizarse el estudio de mamografía y cómo esta práctica preventiva puede salvar vidas.
Las personas presentes aprovecharon la oportunidad de anotarse en una planilla para recibir un turno y poder realizarse el chequeo correspondiente.
También acompañó la Secretaría de Desarrollo Social, Belen Yurich, “reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad” apuntó la funcionaria.
Las charlas continuarán con el siguiente cronograma:
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.