
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez explicó, que el Gobierno se constituyó como querellante, destacando el accionar de la fiscal coordinadora, Graciela Griffith Barreto y el Equipo Fiscal Especial (EFE).
Sociedad03 de octubre de 2024
Tras la definición de la Justicia chaqueña en la detención hoy del ex presidente del IAFEP, Mauro Andión y la ex coordinadora de gestión de Soluciones habitacionales del organismo, María Laura Moreno en una investigación por malversación de fondos públicos, el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez explicó, que el Gobierno se constituyó como querellante, destacando el accionar de la fiscal coordinadora, Graciela Griffith Barreto y el Equipo Fiscal Especial (EFE).
En ese sentido, el ministro Gómez, remarcó que la investigación se dió a partir de una denuncia de la interventora de IAFEP (Clelia Ávila), “donde se encontraron con irregularidades, que fueron denunciadas ante la justicia”. “Son cinco hechos, todos ellos por violación de los deberes de funcionario público y por administración fraudulenta en contra de los bienes del Estado”, detalló.
A través del IAFEP, el Estado provincial habría entregado dinero a fundaciones y cooperativas para la construcción de casas y de galpones, sin embargo “ después se demostró, en estas cinco causas que algunas no fueron hechas, otras no fueron completadas, como consta en función de las entregas de dinero que se hicieron, e incluso hay un caso paradigmático donde tenía que estar un galpón y no, hay un quincho con una pileta”, manifestó el Ministro.
Por otra parte, Gómez aseguró confiar en el criterio de la Fiscal. “El presidente del IAFEP, recibió en 2023, 16 mil millones de Presupuesto, no era cualquier persona, era un funcionario predilecto del ex gobernador Jorge Milton Capitanich,”, apuntó el funcionario, lamentando que el “el dinero que estaba destinado para la gente más vulnerable, terminaba en manos de personajes, como por ejemplo, en este caso, en otras situaciones, que se terminaron enriqueciendo con la necesidad de los que menos tienen. En principio, lo que se está investigando en la Justicia provincial es esto: la violación de los deberes del funcionario público y la administración fraudulenta, es decir, utilizar los bienes del Estado con un fin distinto al cual fueron específicamente destinados”, concluyó.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.