
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
En un emotivo acto, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) llevó a cabo hoy la entrega de 50 títulos de propiedad, un paso decisivo para consolidar la seguridad jurídica de miles de familias en la provincia.
Sociedad04 de octubre de 2024Este acontecimiento es de gran significado en la vida de los beneficiarios, quienes, en algunos casos, recibieron el título de propiedad de sus viviendas, tras 44 años de espera. La entrega de títulos no solo representa la finalización de un proceso burocrático, sino que transforma a las familias en legítimas dueñas de sus hogares, brindándoles seguridad jurídica y acceso a una serie de beneficios fundamentales.
La actividad estuvo encabezada por el presidente del IPDUV Fernando Berecoechea, y el intendente de la “Ciudad Termal”, Bruno Cipolini. Acompañaron, los vocales del organismo provincial, vocales Diego Gutiérrez y Daniel Monti, y la diputada Silvina Canteros Reiser.
"Hemos respondido a la gente en pocos meses, el gobernador me preguntó por qué tanto tiempo debieron esperar algunas familias: 42 años esperaron por la desidia y desinterés, y nosostros lo hicimos ágil con operativos en el interior", afirmó Berecoechea.
Por su lado el intendente Cipolini, destacó la nueva impronta de la gestión del Instituto de Viviendas que ha dado soluciones a familias que esperaron casi toda una vida".
Un documento que hace a la dignidad
El título de propiedad es mucho más que un simple papel. Este documento oficial acredita a una persona como propietaria legal de su vivienda, garantizando su legítima posesión y protección jurídica. Tener la escritura en mano no solo proporciona estabilidad familiar, sino que también abre las puertas a oportunidades como el acceso a crédito, servicios públicos esenciales como agua y electricidad, y la posibilidad de dejar un legado a las futuras generaciones.
Operativos integrales en toda la provincia
La entrega de estos títulos forma parte de una política activa del IPDUV, que ha puesto en marcha diversos "Operativos Integrales" en varias localidades de la provincia del Chaco. Estos operativos se realizan de manera conjunta por varias áreas del IPDUV, como la Gerencia Socio-Económica, la Dirección de Recupero de Fondos y la Dirección de Registro Notarial Especial, con el objetivo de beneficiar a miles de familias chaqueñas, asegurando que más personas puedan acceder a la propiedad legal de sus viviendas.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
A pesar de que el intendente local dialogó con los manifestantes, un grupo minoritario reaccionó con violencia, golpeó a efectivos y puso en riesgo el orden público. Desde el Ejecutivo se hace el llamado permanente al orden y a la paz social, porque no es el camino cortar las rutas y decimos “No a la violencia”.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la reactivación de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº6, una obra clave para el sector productivo del Sudoeste chaqueño.
Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron distintos ejes de trabajo vinculados al tránsito seguro, las capacitaciones dirigidas a transportistas y la implementación de controles con criterios unificados entre ambas regiones.