
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La ministra de Seguridad y el titular de Justicia rechazaron la violencia contra Francisco Antunez, en las inmediaciones del Congreso.
Nacionales10 de octubre de 2024"Repudio total a la cobarde agresión contra el periodista Francisco Antunez por parte de violentos militantes de izquierda en las afueras del Congreso", manifestó Cúneo Libarona en redes sociales.
En esa línea, el titular de Justicia sostuvo que atacar a un periodista cuando ejerce su trabajo de campo es "el recurso desesperado de quienes ya no tienen cómo justificar su fracaso".
De la misma manera se pronunció Bullrich, quien aseguró: "A los violentos antidemocráticos que golpearon, persiguieron y robaron al periodista independiente Fran Fijap les digo: sepan que vamos a ir con toda la fuerza de la ley detrás de cada uno".
"Los tenemos a todos identificados y no tienen escapatoria", enfatizó la ministra.
La vicepresidenta Victoria Villarruel también rechazó la violencia de algunos de los manifestantes que se movilizaron al compartir en redes sociales un video donde se ve a un grupo de personas quitarle la bicicleta a un repartidor de Rappi.
"No sé qué derechos pierden robándole la herramienta de trabajo a un laburante, pero lo que sí sé es que la izquierda rancia, e intolerante no tiene más lugar en nuestro país", criticó la vicepresidenta.
Al tiempo que expresó: "Los que perdieron en las elecciones, nunca lo recuperarán mediante el odio. Su destino es la marginalidad. No les creemos su victimización, ni su sobreactuación. No les tenemos miedo, ya no tienen poder sobre nosotros".
Estos incidentes se registraron durante la movilización al Congreso de la Nación con motivo de rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que finalmente fue ratificado por la Cámara Baja.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.