
Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.
Pertenecen a las Escuelas Técnicas N° 2 y 33 de Barranqueras y fueron seleccionados por el INET por su nivel académico de excelencia.
Educación15 de octubre de 2024
Durante una semana, compartirán con jóvenes de 6 países una serie de eventos relacionados a la robótica, la ciencia y la tecnología de vanguardia. La ministra de Educación felicitó personalmente a los estudiantes y destacó que "su esfuerzo y capacidad hoy es premiada".
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y autoridades del Ministerio recibieron a los seis estudiantes chaqueños, junto a sus padres y a las dos docentes que representarán al país en el Programa de Ciencias Sakura para Escuelas Secundarias, que se llevará a cabo en Japón, desde el 20 al 26 de octubre. Allí, compartirán esta experiencia con otros jóvenes argentinos y estudiantes de India, Malasia, Laos, Bangladesh y Papua Nueva Guinea, además del país anfitrión.
Los estudiantes seleccionados para vivir esta experiencia internacional son: Miranda Arámbulo, Lucas Ávalos y Quesias Maidana Castillo, junto a la profesora Maira López, de la EET Nº 2; y Claudio Romero, Marianela Olmos y Malena Verón, acompañados de la profesora Sonia López, de la EET N° 33. Estas dos escuelas técnicas de Barranqueras tienen una larga trayectoria en olimpiadas de robótica, electrónica e informática, destacándose a nivel país en estas áreas, por lo que fueron seleccionadas por el INET para representar al Chaco y a la Argentina. Al respecto, la docente Sonia López explicó que estos seis jóvenes fueron seleccionados por su nivel académico y su dominio del inglés, y que el tema central de esta edición del programa Sakura gira en torno a cómo se integran la robótica y el tejido humano. Además, adelantó que, como parte del programa, los chicos deben también brindar una demostración de la cultura argentina, por lo que se vienen preparando "con la camiseta puesta, para darlo todo bailando una chacarera". Los estudiantes, por su parte, se mostraron sumamente entusiasmados ante esta experiencia, a la que ven como "una oportunidad única" y de la que esperan "aprender todo lo posible sobre los valores y la cultura japonesa", así como también "experimentar su tecnología" y poder vincular lo aprendido con los temas que abordan en sus respectivas escuelas.
El encuentro junto a la ministra de Educación se desarrolló en un clima de cordialidad y de mucha alegría, ya que Naidenoff escuchó con atención cómo se preparan los estudiantes y las familias, cuáles son sus motivaciones y que esperan de esta experiencia. Además, pudo compartir con los viajeros lo vivido con la cultura oriental y comentar la riqueza que había podido descubrir en el viaje realizado a Corea del Sur representando a Argentina en el mes de julio de este año cuando invitada por la International Youth Fellowship participó del 10° Foro de Educación, "Preparando un futuro brillante para nuestra juventud".
Por ello instó a los jóvenes a que disfruten, aprendan, aprovechen cada momento del viaje y atesoren esta experiencia para su vida. "Este es un maravilloso premio a su dedicación como estudiantes y al amor y el compromiso con el que han sabido representar a sus escuelas en tantas oportunidades", puntualizó la ministra.
La comitiva chaqueña llegará a la Ciudad de Buenos Aires el 16 de octubre, pasarán la noche en Capital, y el 17 por la mañana serán recibidos por el Secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, y más tarde por el Vicecanciller de Japón en Argentina. El día 18 de octubre, a las 23, partirán del Aeropuerto de Ezeiza con destino a Tokio para vivir esta experiencia inolvidable. Su regreso a la Ciudad de Buenos Aires será el 27 de octubre, retornando a Resistencia el día 28.
El Programa de Ciencias Sakura para Escuelas Secundarias , al que sólo se puede acceder por invitación, está dirigido a jóvenes aspirantes de todos los países y regiones del mundo, y está diseñado para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de estar expuestos a la ciencia, la tecnología, la cultura y pueblo de Japón en un entorno multilateral. Durante una semana, los participantes concurrirán a una muestra de robótica, visitarán universidades y/o instituciones de investigación líderes, asistirán a conferencias sobre ciencia y tecnología avanzadas, experimentarán la ciencia y la tecnología de vanguardia, que posiblemente incluyan experimentos prácticos demostrados por científicos líderes en el mundo, conocerán a autoridades de Japón, compartirán una charla con un ganador de Premio Nobel y disfrutarán de la interacción multilateral con estudiantes japoneses y de otros países.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

El Ministerio de Educación del Chaco informó que el próximo domingo 26 de octubre serán afectadas 380 instituciones educativas en toda la provincia para las elecciones nacionales legislativas.

Podrán inscribirse a través de la plataforma Tu Gobierno Digital, aplicación Sistema Integral de Educación. Por correo postal o de manera presencial, de 7 a 15 hs, en la sede Resistencia: Nave 1, Ministerio de Educación, Gob. Bosch 99, C.P 3500. Teléfono 0362-4414983 – Correo: [email protected].

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que los sueldos correspondientes al mes de octubre se acreditarán los días lunes 3 y martes 4 de noviembre.

1.326 efectivos de la Policía del Chaco trabajarán en el operativo de seguridad, en las adyacencias de los centros de votación.

La propuesta es destinar el predio a la edificación de centros de reinserción social del Programa Provincial Fortaleza (de consumos problemáticos de sustancias) y de centros de experiencia y formación laboral.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

El conductor sorprendió con una fuerte reflexión política en su cuenta de X y hasta salió al cruce de quienes lo cuestionaron por su pensamiento. Culpó a la ex vicepresidenta por el mal resultado y sugirió un cambio de liderazgo en el partido.