
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Un trabajo prolijo y profesional por parte de la fuerza de seguridad del Chaco, demostrando el alto grado de compromiso y conocimiento en el ciberdelito, todo esto gracias su constante capacitación tanto a nivel Nacional como Internacional.
Policiales04 de noviembre de 2024La investigación inició a principio de mes en la capital, cuando los agentes del departamento Cibercrimen recibieron una denuncia del Subsecretario de Seguridad González Juan De La Cruz, que informó ser víctima de una estafa por la suma aproximada de nueve millones de pesos. El modus operandi de los ciberdelincuentes era ofrecer descuentos de la empresa estatal Secheep en Facebook.
Los efectivos de la división Delitos tecnológicos realizaron la investigación que consistió en análisis de transacciones, movimientos bancarios y volteretas virtuales, esto los llevó a determinar que las personas estarían operando desde la provincia de Córdoba. Los agentes informaron de los resultados que obtuvieron hasta el momento al doctor Víctor Reccio, a cargo de la Fiscalía N°13, y a sus pares de Córdoba.
El fiscal interviniente solicitó al juzgado de garantías N°1 de la ciudad de Resistencia, a cargo del doctor Javier Roig, el exhorto correspondiente pata autorizar a la Policía del Chaco a continuar con las investigaciones en la Provincia de Córdoba. Fue así como, una comisión a cargo del comisario Principal Carlos Eduardo Escobar, viajó a Córdoba donde, en conjunto con efectivos de la Dirección de Delitos Complejos de esa provincia, el 1 de noviembre, llevaron a cabo tres allanamientos uno en el barrio Villa Libertad de la localidad de Río Tercero, donde procedieron a la aprehensión de un ciudadano mayor de edad y al secuestro de un teléfono celular y una tarjeta SIM.
El segundo allanamiento se dio en el barrio Los Gigantes (también de la ciudad de Córdoba), donde se procedió a la aprehensión del sindicado como supuesto Cabecilla de la banda Criminal y al secuestro de tres gabinetes de cpu, cuatro teléfonos celulares once tarjetas de créditos y débito de diferentes compañías financieras, 621.180 pesos argentinos y 6.207 dólares estadounidenses. En tanto el último allanamiento se llevó adelante en el barrio Guiñazu de la ciudad de córdoba, donde se secuestró un teléfono celular.
Todo esto fue informado al Fiscal Reccio, quien ordenó a los efectivos de la Policía del Chaco que los detenidos sean alojados en la provincia de Córdoba y los elementos secuestrados sean traídos a la provincia para su respectiva pericia debido a que la investigación continua, ya que esta banda también habría cometido este tipo de delitos en otras provincias y con diferentes modus operandi.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Fue captado por las cámaras de seguridad de la garita lo que permitió su identificación y posterior detención.
En un allanamiento en General San Martin, incautaron cocaína, dinero en efectivo y aprehendieron a la principal investigada de 30 años.
Efectivos recuperaron dos motocicletas sustraídas en distintos hechos. Un adolescente había cambiado un rodado con pedido de secuestro por otro que también fue incautado.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.