
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
El Sistema Guaycurú-Iné es una obra del Ministerio de la Producción, operada por ese organismo, y la decisión del gobernador Leandro Zdero y del Ministerio es activarla en toda su dimensión para beneficio de las actividades productivas de la zona de influencia.
Sociedad03 de diciembre de 2024El gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua (APA) y del Ministerio de la Producción, lanzó un plan de reactivación del sistema de manejo productivo de la cuenca del Río Guaycurú-Iné.
La tarea, que incluirá también la participación de Vialidad Provincial y Secheep tiene por objetivo poner en condiciones una obra que fuera inaugurada en 2018 y desde entonces no contó con el mantenimiento necesario presentando problemas para su operación por anteriores “manejos inadecuados” del sistema destinado a proveer de agua a las actividades agrícolas de la zona.
“Recorrimos los 70 kilómetros del sistema pudimos apreciar muchos problemas por falta de mantenimiento y operación inadecuada”, precisó el presidente de la APA, Jorge Pilar. El funcionario hizo la recorrida de manera conjunta con el Subsecretario de Coordinación del Ministerio, Orlando Morán, y los equipos técnicos, pertenecientes a Producción, encargados de la operación del sistema.
El Sistema Guaycurú-Iné es una obra del Ministerio de la Producción, operada por ese organismo, y la decisión del gobernador Leandro Zdero y del Ministerio es activarla en toda su dimensión para beneficio de las actividades productivas de la zona de influencia.
Los funcionarios de la APA y del Ministerio de la Producción precisaron que se detectaron socavones en las estaciones de control, que no comprometen la estructura, compuertas con falta de mantenimiento y tableros eléctricos en mal estado. En ese sentido, y en lo inmediato, se coordinarán acciones con Vialidad Provincial y la empresa Secheep, para comenzar con obras que reactiven el sistema. Al mismo tiempo el Gobierno chaqueño realizará un “estudio y análisis completo y exhaustivo y un proyecto ejecutivo de reparación integral”, adelantó Pilar.
Cabe señalar que este sistema denominado “Manejo Productivo de la Cuenca del Río Guaycurú-Iné se localiza en la cuenca media de ese curso de agua en el norte de la provincia y tiene como fin incrementar la producción agrícola de la zona a través de la mejora del sistema de riego, la transferencia tecnológica a productores y el manejo sustentable de los recursos naturales.
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
Una verdadera batalla campal se produjo el domingo cuando trabajadores de la aplicación quisieron tomar la justicia en sus propias manos.
El gobernador Leandro Zdero, será anfitrión en esta oportunidad, en lo que será la tercera reunión de los mandatarios, luego de los encuentros previos en Santa Fe y Corrientes.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la municipalidad de Barranqueras se unió para celebrar una jornada ambiental en el Complejo Recreativo “Mi Bella Ciudad”.
Una verdadera batalla campal se produjo el domingo cuando trabajadores de la aplicación quisieron tomar la justicia en sus propias manos.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la municipalidad de Barranqueras se unió para celebrar una jornada ambiental en el Complejo Recreativo “Mi Bella Ciudad”.
En esta oportunidad, el primer mandatario provincial hizo entrega oficial de una ambulancia de traslado, modelo Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI para el Hospital “Doctor Arteminio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo.
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
Según confirmó el ministro Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó en su cuenta de X.