
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Desde el Ejecutivo Municipal repudiaron estos hechos y ratificaron el acompañamiento a los trabajadores, recordando que este tipo de intervenciones tienen el solo propósito de brindar seguridad a la comunidad.
Sociedad26 de diciembre de 2024En la mañana del martes 24, inspectores municipales realizaron un operativo de control de venta de pirotecnia. Se detectaron casos en los que confiscaron mercaderías de este tipo sin la habilitación obligatoria y se registraron incidentes, dejando como saldo empleados comunales lesionados y daños en rodados oficiales.
Desde el Ejecutivo Municipal repudiaron estos hechos y ratificaron el acompañamiento a los trabajadores, recordando que este tipo de intervenciones tienen el solo propósito de brindar seguridad a la comunidad.
Fue este martes por la mañana en un local ubicado en la zona de calles Franklin y José María Paz, debido a la reacción de algunas personas, que atacaron y lesionaron con puñetazos y pedradas a 4 integrantes de la Dirección General de Inspecciones, por lo que se dio intervención a la Policía del Chaco y se procedió a realizar las denuncias correspondientes.
Se hizo presente la jueza de faltas municipal, Vanesa Leyes, quien, además, constató el incumplimiento de la orden de clausura por parte del local ubicado en Marconi al 80, en el que también se registraron violentos incidentes.
El trabajo de inspección fue efectuado por la Subsecretaría de Fiscalización Urbana, a cargo de Alejandro Alloatti, dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal. Acompañó el secretario de Coordinación Ejecutiva, Sergio Almirón.
Se recuerda a la ciudadanía que para realizar denuncias contra la venta ilegal de pirotecnia pueden comunicarse al 3625.171425.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.