
Docentes chaqueños se volvieron a movilizar en reclamo de la cláusula gatillo
Educación14 de agosto de 2025El miércoles por la tarde, docentes chaqueños protagonizaron una masiva movilización en el centro de Resistencia.
"Es intención de este ministerio trabajar fuertemente con todas y cada una de las áreas atendiendo a todos los niños del Chaco".
Educación19 de febrero de 2025Las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria, junto a la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, María Luisa Baranda, se reunieron con los equipos pedagógicos con el fin de planificar el trabajo del año en territorio para fortalecer la Educación Intercultural y Pluriilingüe.
Sanchuk destacó la importancia de este encuentro para poder acordar acciones del plan de alfabetización, "básicamente haciendo hincapié en la impronta que la ministra Sofía Naidneoff le está dando al trabajo que venimos haciendo con el test de fluidez lectora, comprensión lectora; trabajar también hacia adentro respetando lo que hace al área de Interculturalidad y Plurilingüismo".
Al respecto, la funcionaria dijo que "es intención de este ministerio trabajar fuertemente con todas y cada una de las áreas atendiendo a todos los niños del Chaco", por lo cual se definió "cómo abordar con cada una de las direcciones, hacia cada uno de los establecimientos educativos y, en especial manera, atendiendo a cada uno de los datos con que contamos en cada regional donde tenemos las diferentes etnias contenidas en la Educación Intercultural”.
Por su parte, la subsecretaria Vilma Coria comentó que existe "un fuerte compromiso de trabajar en territorio", por lo que ya comenzaron "a recorrer distintos lugares de la provincia, preparándonos para el próximo ciclo lectivo”. En esa línea la directora de Interculturalidad, Laura Mariela Alonso, señaló que este trabajo en territorio "consiste en que los directores regionales puedan trabajar en conjunto con las subsecretarías para aunar criterios para seguir brindando una calidad educativa, como pide la ministra Sofía Naidenoff, que trabajemos fuertemente en la educación bilingüe intercultural”.
El miércoles por la tarde, docentes chaqueños protagonizaron una masiva movilización en el centro de Resistencia.
El Gobernador Leandro Zdero, en una primera etapa, habilitó la obra de refacción integral de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 10 “Bernardino Rivadavia” de Colonia Benítez, que fue reactivada hace 1 año por el Gobierno provincial ya que se encontraba paralizada.
Dando comienzo al segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025, desde el Ministerio de Educación del Chaco, se continúa con las capacitaciones en el marco del programa Red Aprende, destinado a docentes con o sin cargo de los diferentes niveles educativos y modalidades de la provincia.
Son 19 instituciones en la provincia de esta categoría, que deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
El gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
La vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, será candidata a Senadora, y la lista será encabezada por el joven Juan Cruz Godoy de la LLA.
Los hechos recientes, denunciados por la Fundación “Todo Por Todos”, donde una médica voluntaria fue detenida sin motivo, y donde el jefe policial de esa localidad, Daniel Melchorni, agredió físicamente a voluntarios, se inscriben en una larga cadena de atropellos que no son aislados ni nuevos.
En un operativo de control móvil realizado por la Municipalidad de Resistencia, un conductor a bordo de un Renault Kwid blanco con dominio adulterado fue interceptado sobre calle Brown al 50.