
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El decreto establece que la devolución del anticipo se realizará mediante retenciones automáticas de la coparticipación federal.
Economía18 de marzo de 2025El Gobierno dispuso el otorgamiento de un anticipo financiero por $120.000 millones a la provincia del Chaco con el objetivo de cubrir compromisos urgentes vinculados a la ejecución del presupuesto provincial y la amortización de deudas. La disposición se oficializó a través del Decreto 190/2025, difundido este lunes en el Boletín Oficial, y establece que los fondos serán reintegrados dentro del ejercicio fiscal en curso mediante retenciones automáticas de la coparticipación federal de impuestos.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, fundamenta la decisión en “dificultades financieras transitorias” que impiden al gobierno chaqueño, conducido por Leandro Zdero, atender sus obligaciones. La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía será la encargada de ejecutar la transferencia y de gestionar la posterior cancelación del anticipo, aplicando una tasa de interés basada en la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR).
Según lo establecido en la norma, el gobierno de Chaco deberá afectar su participación en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos como garantía de pago. En ese sentido, se autorizó a la Secretaría de Hacienda a retener automáticamente los fondos coparticipables hasta cubrir el monto total del adelanto, incluidos los intereses devengados.
Se indicó además que el artículo 124 de la Ley 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto, otorga al Ministerio de Economía la facultad de conceder anticipos financieros a provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante dificultades transitorias de financiamiento. La misma normativa establece que los fondos deben devolverse en el mes de su otorgamiento, aunque el Poder Ejecutivo puede extender el plazo dentro del mismo ejercicio fiscal. En este caso, no se precisó una fecha concreta de devolución.
El decreto también dispone que la Contaduría General de la Nación registre la erogación como anticipo de fondos de la Tesorería General de la Nación, bajo la órbita de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda.
En los últimos meses, varias provincias han solicitado asistencia financiera a la Nación debido a restricciones presupuestarias y menores ingresos por coparticipación. La provincia del Chaco, gobernada por Leandro Zdero, se suma así a un conjunto de distritos que buscan recursos adicionales para garantizar la operatividad del sector público y la prestación de servicios esenciales.
Antecedentes
El otorgamiento de anticipos financieros no es un mecanismo nuevo. Durante 2024, provincias como Tucumán y Río Negro, accedieron a fondos extraordinarios mediante este sistema, aunque en montos considerablemente menores. La asignación de recursos responde a criterios de urgencia fiscal, y en todos los casos se establece la devolución mediante retenciones de la coparticipación federal.
El financiamiento otorgado al Chaco se da en un contexto de ajuste fiscal, en el que el Gobierno nacional busca contener el gasto público. Sin embargo, la administración de Milei ha reiterado que la asistencia financiera a las provincias es excepcional y no representa un cambio en su estrategia económica.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de SECHEEP, amplía el alcance del Descuento Verano e incorpora a los usuarios Residenciales N1 que cumplan con determinados requisitos, beneficiando así a un mayor número de hogares chaqueños.
Nuevo Banco del Chaco recuerda a sus clientes que nunca pedirá realizar simulaciones de préstamos, cambiar contraseñas, instalar aplicaciones ni hacer transferencias de dinero bajo ningún concepto.
La vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió el lanzamiento de articulación entre el programa Fortaleza y la iniciativa "Soy Joven" en el Club Juventud Agraria Cooperativista de Charata.
La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, recibió a la concejal, Karina Sánchez, de Margarita Belén. En dicho encuentro, la edil presentó el proyecto que realizaron los alumnos de la Escuela de Formación Profesional Nº 34.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El municipio capitalino informó que, desde este martes 1 de abril, comenzó a regir el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido y que tendrá inicialmente su radio de cobro en el microcentro.
Una serie de allanamientos simultáneos resultaron en la detención de Juan Carlos Rolon, Diego Rolon, Marcos Cáceres y Lucas Torales, todos vinculados a una causa federal por lavado de activos.