
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de SECHEEP, amplía el alcance del Descuento Verano e incorpora a los usuarios Residenciales N1 que cumplan con determinados requisitos, beneficiando así a un mayor número de hogares chaqueños.
Economía31 de marzo de 2025Desde abril de 2025, los clientes Residenciales N1, que consuman hasta 1.000 kWh por mes y que no reciban el beneficio de Chaco Subsidia, podrán acceder al Descuento Verano en sus facturas de energía correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo.
De esta manera, se suman al beneficio que ya reciben los usuarios N2 y N3, en el marco del Programa de Contingencia Energética impulsado por el Gobierno del Chaco para mitigar el impacto de los aumentos tarifarios establecidos por Nación.
Notas de crédito en la factura
Los usuarios N1 que cumplan con los requisitos recibirán una nota de crédito en sus facturas de enero y febrero, donde se verá reflejado el saldo a favor correspondiente al descuento aplicado.
En el caso del consumo de marzo, el descuento ya vendrá incorporado directamente en la factura.
Estas notas de crédito podrán utilizarse para cancelar facturas pendientes de pago, accediendo a este beneficio de forma automática, sin necesidad de inscripción.
Para gestionar la aplicación del saldo a favor en sus facturas, los clientes pueden comunicarse al 0800-7777-589 o acercarse a cualquiera de las oficinas comerciales de SECHEEP.
Dónde verificar el beneficio
Los usuarios podrán visualizar las notas de crédito y el estado de su cuenta, a partir del 10 de abril, en la app Secheep Oficina Virtual y en la web www.secheep.gob.ar.
Es importante recordar que la nota de crédito no es un comprobante de pago, sino un documento que refleja el saldo a favor del cliente, el cual puede ser utilizado para abonar futuras facturas pendientes.
Disponibilidad del beneficio
A partir del 10 de abril de 2025, los clientes podrán ver reflejadas sus notas de crédito y comenzar a utilizarlas.
Requisitos para acceder al beneficio
• Ser usuario Residencial N1.
• Tener un consumo mensual inferior a 1.000 kWh en los meses de enero, febrero y marzo de 2025.
• No recibir el subsidio Chaco Subsidia.
¿Dónde verificar el nivel de cliente?
El nivel de cliente (N1, N2 o N3) se puede consultar en la factura de SECHEEP, en la sección INFORMACIONES.
Con esta nueva medida, el Gobierno Provincial continúa trabajando para acompañar a los usuarios chaqueños y garantizar el acceso a la energía en condiciones más equitativas, en un contexto de fuertes incrementos en el costo del servicio eléctrico a nivel nacional.
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
El cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo es el siguiente.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció su extensión hasta el domingo 18.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.