escuchanos en vivo 03

Detuvieron a una mujer que estaría vinculada a la sustracción de 45 millones de pesos

Además, secuestraron diferentes elementos de interés en la causa que serán peritados para poder dar con el dinero y su destino.

Policiales11 de abril de 2025

Personal del Departamento Cibercrimen realizó un allanamiento en un domicilio en el barrio Santa Inés en la ciudad de Resistencia. En ese lugar se secuestró un celular, un chip, una tarjeta micro SD de 4 gigas de almacenamiento y la aprehensión de una mujer de 46 años.

El dispositivo móvil y los elementos de almacenamiento digital serán sometidos a pericias con elementos forenses de última tecnología con la que cuenta la Policía del Chaco, con el objetivo de resolver el caso.


EL HECHO

El pasado 25 de marzo de este año, un hombre de denunció que fue víctima de una estafa millonaria, donde pudo observar el faltante desde su cuenta de Home Banking a través de transferencias sin su consentimiento por una suma total de $45.000.000, por lo cual realizó la denuncia y de inmediato los sabuesos comenzaron con la investigación. La causa está caratulada como “Supuesta Estafa”.

Mediante tareas de investigación tecnológica como así también tareas de campo y vigilancia discreta, además de aplicar diferentes tipos de métodos investigativos digitales, a los fines de determinar posibles vínculos entre billeteras virtuales involucradas en el delito, se obtuvo como resultado el domicilio del presunto autor del hecho.
Por ello, personal del departamento llevó a cabo allanamiento en el domicilio sito en Barrio Santa Inés, donde se logró la incautación de los elementos, como así también la aprehensión de una ciudadana de 46 años de edad.
La detenida fue trasladada hacia este departamento previo paso por la División Medicina legal, posteriormente será identificada en el Departamento Antecedentes Personales, en la causa que se investiga ya que se logró determinar que la aprehendida creaba cuentas virtuales y luego las vendía en un canal de mensajería instantánea.

Por otra parte, desde el Departamento Cibercrimen han manifestado que en los últimos años ha crecido significativamente una práctica muy riesgosa a través de la venta o cesión de cuentas de billeteras virtuales (como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, etc.) a terceros, muchas veces a cambio de dinero fácil. Estas cuentas suelen terminar siendo utilizadas por redes de estafadores o delincuentes informáticos como “cuentas mulas” para lavar dinero proveniente de fraudes, estafas virtuales, phishing u otras actividades delictivas.

¿QUÉ ES UNA CUENTA MULA?
Una cuenta mula es una cuenta bancaria o billetera digital que recibe fondos ilícitos para ocultar su origen real y luego los transfiere a otras cuentas, dificultando la trazabilidad del dinero. En general, el titular de la cuenta no forma parte de la organización criminal, pero colabora –a veces sin saberlo, y otras veces sí– con el lavado de dinero.

¿CÓMO OCURRE?
Una persona vende su cuenta digital por una suma de dinero o la entrega a cambio de una “comisión”.

El comprador (estafador) usa esa cuenta para recibir dinero de víctimas de engaños virtuales.

Esa cuenta pasa a estar vinculada a hechos delictivos sin que el titular tenga control de lo que ocurre con ella.

Cuando se detecta la maniobra, la justicia investiga al titular real de la cuenta, ya que figura como responsable de los movimientos de dinero.

Te puede interesar
Lo más visto
Sofia y Ana

Educación e IPRODICH firmaron acuerdos de cooperación para la inclusión y el reciclado de elementos ortésicos para personas con discapacidad

Sociedad10 de abril de 2025

Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.