
La principal productora de aluminio de Argentina anunció una significativa reducción en sus precios para el mercado interno, atribuyendo la medida a la quita de impuestos y sobrecargos.
El Gobierno bajará aranceles a electrónicos y la medida incluye celulares, televisores y aires acondicionados. Buscan equiparar los valores locales con los del resto de la región y minimizar el impacto sobre la producción nacional.
Economía13 de mayo de 2025El Gobierno nacional anunció una baja en los derechos de importación de productos electrónicos, con el objetivo de generar una rebaja del 30% en los precios finales. La decisión fue comunicada desde Casa Rosada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
En el caso particular de los celulares, la reducción se implementará en dos etapas. En una primera instancia, el impuesto bajará del 16% al 8% desde la publicación de la medida en el Boletín Oficial, prevista entre el jueves y el viernes. La segunda etapa contempla la eliminación total del arancel a partir del 15 de enero de 2026.
A su vez, se aplicará una baja en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados. El tributo, que hoy es del 19%, pasará al 9,5%. Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, en tanto, el impuesto bajará del 9% al 0%. Tras la conferencia, se conoció que consolas de videojuegos también tendrán menos aranceles: pasaran del 35% al 20%.
Impacto en precios y producción local
Según el vocero presidencial, estas modificaciones tendrán un impacto directo en los precios al consumidor. “Esta decisión generará una baja de precios de 30%”, aseguró Adorni, y añadió que esto permitirá “equipararlos al resto de la región”.
Ante posibles inquietudes respecto a la industria nacional, especialmente la radicada en Tierra del Fuego, el funcionario afirmó que no esperan consecuencias negativas sobre la estructura productiva local. “No esperamos que estas medidas tengan impacto en lo que significa la estructura productiva de Tierra del Fuego”, subrayó.
Además de las medidas nacionales, el Gobierno instó a las provincias a colaborar con la reducción de costos. En ese sentido, Adorni convocó a los gobiernos provinciales a disminuir el 5% de Ingresos Brutos que actualmente se aplica sobre estos productos electrónicos.
La principal productora de aluminio de Argentina anunció una significativa reducción en sus precios para el mercado interno, atribuyendo la medida a la quita de impuestos y sobrecargos.
Es el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. En lo que va del año subió 11,6%.
Según datos del INDEC, Una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó unos $1.110.063 en abril para no ser pobre.
El cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo es el siguiente.
Anunciaron detalles para la peregrinación y las festividades de Santa Rita de Casia, que este año volverá a convocar a miles de peregrinos.
Es el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. En lo que va del año subió 11,6%.
El piloto argentino tomó el lugar de Jack Doohan en la escudería francesa y tendrá su debut en el Gran Premio de Imola. “Italia es un lugar muy especial para mí por varias razones", expresó.
Fue denunciada por el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo. También tomó los CUITS de los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis. "De apurada busqué CUITS en Google", “No sabía que era delito, lo hice de apurada” se excusó Valentina Olguín.
El periodista hizo una profunda autocrítica al aire, agradeció el apoyo de sus compañeros y cuestionó el tratamiento mediático del conflicto.