escuchanos en vivo 03

Operativo de la APA liberó taponamiento que inundaba campos y zonas suburbanas al sur de la localidad de Machagai

Más precisamente en la Colonia Guayaibí, destrabó un taponamiento ilegal en un canal de drenaje pluvial de la cuenca del Polvorín-Palometa, aguas abajo de la Ruta 16.

Sociedad16 de mayo de 2025
Apa
APA

Un operativo desarrollado por equipos técnicos la Administración Provincial del Agua del Chaco, en la zona sur del municipio de Machagai, más precisamente en la Colonia Guayaibí, destrabó un taponamiento ilegal en un canal de drenaje pluvial de la cuenca del Polvorín-Palometa, aguas abajo de la Ruta 16.

La decisión del organismo provincial permitió que el agua acumulada de las últimas lluvias, que inundaba algunos campos de la zona del canal principal de descarga hacia el Riacho Polvorín Palometa, pueda escurrir con mayor facilidad, para normalizar la situación, especialmente en zonas suburbanas de Machagai.

Consecuencias judiciales

“Estamos en una guerra sin cuartel contra este tipo de prácticas ilegales, porque son muchos los problemas que provocan, no sólo en los campos, también para el normal escurrimiento del agua de lluvia en zonas urbanas de muchas localidades”, afirmó el presidente de la APA, Jorge Pilar.

Advirtió también que los taponamientos ilegales pueden tener sus consecuencias ante la Justicia, ya que algunos productores pueden realizar demandas civiles por el perjuicio provocado, por lo cual indicó que “quienes tengan dudas acerca del drenaje de sus campos se asesoren con los técnicos especializados de la APA”.

Tapón liberado en Colonia Guayaibí

En contacto con la prensa, Pilar precisó que del operativo participaron los técnicos y profesionales de la APA, Ernesto Reguera y Luis González, representantes de la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Machagai, y se requirió la utilización de maquinaria pesada de la empresa MyD, contratada por el organismo provincial, para retirar el taponamiento ilegal, detectado en la zona de Colonia Guayaibí, a 18 kilómetros al sur de la zona urbana de Machagai. 
Para detectar las obstrucciones, la APA se vale de herramientas como imágenes satelitales y vuelo de drones, con el apoyo de productores, muchos de los cuales se ven afectados por los taponamientos. Detectado con precisión el taponamiento se inicia el operativo para quitarlo. En algunos casos la APA, solicita a la Justicia que libre orden de allanamiento para ingresar a campos privados en los que se produce la situación ilegal.

Te puede interesar
Puerto de Barranqueras

Importación histórica para una PYME chaqueña

Sociedad19 de noviembre de 2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas.

Nuevas autoridades del INSSSEP

Asumieron las nuevas autoridades en el INSSSEP

Sociedad19 de noviembre de 2025

Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero junto a la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, recibieron a las nuevas autoridades del INSSSEP, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Lo más visto
Cajeros automaticos

Este jueves 20, se acreditará el refrigerio

Economía19 de noviembre de 2025

El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este jueves y se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Nuevas autoridades del INSSSEP

Asumieron las nuevas autoridades en el INSSSEP

Sociedad19 de noviembre de 2025

Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero junto a la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, recibieron a las nuevas autoridades del INSSSEP, oficializando la renovación de la conducción del organismo.