
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El monto está sujeto a actualización por inflación y se aplica también a los otros ocho condenados en la misma causa.
Sociedad11 de junio de 2025Tras la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner deberá enfrentar ahora un nuevo frente judicial: el decomiso de bienes por $84.835 millones, dispuesto por el Tribunal Oral Federal N° 2 en su fallo del 6 de diciembre de 2022. El monto está sujeto a actualización por inflación y se aplica también a los otros ocho condenados en la misma causa.
Declaración patrimonial 2023
Según la última declaración jurada de “baja” presentada por la expresidenta ante la Oficina Anticorrupción, al finalizar su mandato como vicepresidenta en diciembre de 2023, su patrimonio alcanzó los $249.421.220. Esta cifra representa un incremento nominal del 110% respecto de 2022, cuando había declarado $118,8 millones. No obstante, si se considera una inflación anual promedio del 133,5%, su patrimonio se redujo un 10% en términos reales.
En 2022, por el contrario, sus bienes habían aumentado un 42% ajustados por inflación respecto del año anterior, cuando declaró $48 millones.
Composición del patrimonio
El grueso del capital declarado por Cristina Kirchner $170 millones está constituido por acciones en sociedades no identificadas. Estas participaciones aparecen detalladas en 11 ítems con fechas de ingreso en octubre de 2023, poco antes de dejar el cargo.
Entre las sociedades bajo investigación judicial que integran el historial patrimonial de la familia Kirchner se encuentran Hotesur propietaria del Hotel Alto Calafate y Los Sauces, la inmobiliaria familiar. Ambas fueron transferidas en 2016 a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner mediante una donación en vida, en el contexto del inicio de causas judiciales por presunto enriquecimiento ilícito
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.