
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INDEC), una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $1.110.624 para no caer bajo la línea de pobreza.
Economía13 de junio de 2025En mayo, el costo de vida para los hogares argentinos volvió a mostrar señales de desaceleración. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INDEC), una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $1.110.624 para no caer bajo la línea de pobreza.
Esto a partir del valor de la Canasta Básica Total (CBT), que subió apenas 0,1% en relación a abril y acumuló un incremento del 8,4% en lo que va del año.
Se trata del aumento mensual más bajo en los últimos doce meses, tanto para la CBT como para la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que incluso mostró una baja del 0,4% en mayo.
La CBA, que determina la línea de indigencia, se ubicó en $500.281 para el mismo grupo familiar. En términos interanuales, la CBT aumentó 30,5% y la CBA, 29,3%, ambas muy por debajo del IPC general, que fue de 43,5% en el mismo período.
El informe del INDEC desagregó también los montos necesarios para otros tipos de hogares:
Un hogar de tres personas necesitó $398.282 para cubrir la CBA y $884.186 para la CBT, lo que da un total de $1.282.468.
Una familia de cinco integrantes precisó $526.185 para alimentos (CBA) y $1.168.132 para el total de bienes y servicios básicos (CBT), sumando $1.694.317.
Los datos surgen en un contexto en el que la inflación mensual también retrocedió a niveles históricos: el IPC general fue del 1,5% en mayo, la cifra más baja desde mayo de 2020. Tanto la CBA como la CBT evolucionaron por debajo de ese registro.
Para quienes quieren conocer cómo impactan estas cifras en su situación personal, el INDEC habilitó una herramienta que permite calcular una versión personalizada del IPC. Ingresando los gastos mensuales por rubro, se puede estimar cuánto variaron los precios de la propia canasta de consumo en comparación con los promedios oficiales.
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
El Nuevo Banco del Chaco informa que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha notificado la exclusión de algunos beneficiarios en la acreditación de julio.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
”El futuro del Chaco lo vamos a escribir todos juntos, con decisión, con coraje y con determinación”, señaló el primer mandatario provincial.
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.