
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INDEC), una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $1.110.624 para no caer bajo la línea de pobreza.
Economía13 de junio de 2025En mayo, el costo de vida para los hogares argentinos volvió a mostrar señales de desaceleración. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INDEC), una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $1.110.624 para no caer bajo la línea de pobreza.
Esto a partir del valor de la Canasta Básica Total (CBT), que subió apenas 0,1% en relación a abril y acumuló un incremento del 8,4% en lo que va del año.
Se trata del aumento mensual más bajo en los últimos doce meses, tanto para la CBT como para la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que incluso mostró una baja del 0,4% en mayo.
La CBA, que determina la línea de indigencia, se ubicó en $500.281 para el mismo grupo familiar. En términos interanuales, la CBT aumentó 30,5% y la CBA, 29,3%, ambas muy por debajo del IPC general, que fue de 43,5% en el mismo período.
El informe del INDEC desagregó también los montos necesarios para otros tipos de hogares:
Un hogar de tres personas necesitó $398.282 para cubrir la CBA y $884.186 para la CBT, lo que da un total de $1.282.468.
Una familia de cinco integrantes precisó $526.185 para alimentos (CBA) y $1.168.132 para el total de bienes y servicios básicos (CBT), sumando $1.694.317.
Los datos surgen en un contexto en el que la inflación mensual también retrocedió a niveles históricos: el IPC general fue del 1,5% en mayo, la cifra más baja desde mayo de 2020. Tanto la CBA como la CBT evolucionaron por debajo de ese registro.
Para quienes quieren conocer cómo impactan estas cifras en su situación personal, el INDEC habilitó una herramienta que permite calcular una versión personalizada del IPC. Ingresando los gastos mensuales por rubro, se puede estimar cuánto variaron los precios de la propia canasta de consumo en comparación con los promedios oficiales.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior.
El FMI ratificó el respaldo al programa económico y a su implementación, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el mensaje. “Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad macro”, sostuvo la vocera del organismo, Julie Kozack.
Cada stand se convirtió en una vidriera del trabajo local, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía del territorio.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
Este fin de semana se realizará el Segundo Encuentro Interprovincial de Autos y Motos Clásicos y tendrá como sede el Parque Intercultural “2 de Febrero”. El mismo fue declarado De Interés Municipal y tanto el sábado como el domingo comenzará a las 10 horas, siguiendo hasta la noche.
Se llevará adelante este sábado 13 de septiembre la gran final provincial del programa “Chaco Juega”, con la participación de los equipos campeones de los nueve zonales desarrollados durante el año en distintas localidades.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.