escuchanos en vivo 03

Milei vetó leyes sobre aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

Javier Milei ha firmado los vetos correspondientes a las leyes que preveían un aumento para jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad, las cuales fueron aprobadas por el Senado a inicios de julio.

Nacionales03 de agosto de 2025

El presidente retrasó la firma hasta el último momento con el objetivo estratégico de demorar el envío oficial de los vetos al Congreso, buscando ganar tiempo para lograr consensos que eviten una posible insistencia legislativa que invierte su decisión.

Mientras tanto, el Gobierno continúa negociaciones con gobernadores y grupos aliados en la Cámara de Diputados, donde no cuenta con una mayoría propia. En este contexto, el Ejecutivo busca garantizar apoyos a través de acuerdos que incluyen la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Ambas iniciativas contaban con un amplio apoyo de la oposición y eran consideradas prioritarias por diversos sectores sociales. Sin embargo, el Gobierno argumentó que los vetos eran necesarios por razones fiscales, señalando que tendrían un fuerte impacto en el presupuesto.

Te puede interesar
Lo más visto
Zdero en Bs As

Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización y fortalecimiento del sector productivo

Sociedad18 de noviembre de 2025

Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

SECHEEP

SECHEEP continúa con los operativos para eliminar conexiones irregulares

Sociedad18 de noviembre de 2025

En octubre y lo que va de noviembre, se detectaron y eliminaron más de 840 suministros ilegales en el Gran Resistencia. El abordaje, que forma parte del “Plan Tolerancia Cero a las Conexiones Irregulares”, se replica en las 8 gerencias zonales de la empresa energética en todo el territorio provincial.