escuchanos en vivo 03

EME 720x90

El juicio por jurados al "Clan Sena" por el femicidio de Cecilia Strzyzowski ya tiene fecha

La jueza Dolly Fernández resolvió que el juicio por jurados contra el clan Sena y los cuatro encubridores comenzará el 28 de octubre a las 7 hs. Serán trece audiencias que llegarán hasta noviembre y de ser necesario, se sumarán otras.

Sociedad21 de agosto de 2025
SENA
SENA

El Poder Judicial de la provincia del Chaco confirmó el calendario oficial para el juicio por jurados en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, un proceso que ha generado gran expectativa en la comunidad chaqueña y a nivel nacional.

Las audiencias preliminares se desarrollarán los días 25 y 26 de agosto, y continuarán durante septiembre los días 2, 5, 9, 11, 15, 22, 23, 24, 25 y 26, todas a las 8 hs, con posibilidad de extenderse a las 16 hs si fuera necesario. En estas instancias se abordarán aspectos técnicos y procesales previos al juicio.

El comienzo del juicio histórico

El juicio por jurados fue fijado para los días 28, 29 y 30 de octubre; y 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de noviembre, con inicio previsto a las 7 hs. En esta etapa se realizará la selección de jurados populares, y se notificará oportunamente el lugar donde se llevará a cabo el proceso. La Oficina de Juicio por Jurados será la encargada de coordinar el sorteo de los potenciales jurados.

Entre los funcionarios judiciales que intervendrán se encuentran el fiscal de Cámara Nº2, Juan Martín Bogado; la fiscal de Investigación Penal Nº5, Nelia Yael Velázquez; y el fiscal de Investigación Nº4, Jorge Omar Cáceres Olivera. En representación de la querella participarán Sergio Gustavo Briend, por la madre de la víctima, Gloria Carina Romero;  Sonia Valenzuela, en nombre de la Subsecretaría de Género y Diversidad del Ministerio de Gobierno; y los abogados particulares Gabriela Judith Tomljenovic, Ricardo Ariel Osuna, Armando Nicolás Boniardi Cabra,  Mónica Alejandra Sánchez y  Sofía Elena Puente. La defensa estará a cargo de la Dra. María Celeste Ojeda, Defensora Oficial Nº12.

Este juicio representa un paso fundamental en la búsqueda de justicia por Cecilia y marca un hito en el fortalecimiento del sistema judicial chaqueño, que incorpora la participación ciudadana a través del juicio por jurados.

Te puede interesar
Lo más visto