
Juanes llegó a Buenos Aires y sorprendió a la gente al ofrecer un show gratuito en la estación Santa Fe-Jáuregui del subte D.
El reconocido acordeonista falleció en París, donde residía desde 1987. Con más de 70 años de trayectoria, fue uno de los máximos referentes del chámame y de la música del Litoral argentino, galardonado a nivel nacional e internacional.
Música28 de agosto de 2025El acordeonista y compositor Raúl Barboza falleció ayer miércoles 27 de agosto de 2025, a los 87 años, en París (Francia), ciudad en la que estaba radicado desde 1987. La noticia fue confirmada por su productor artístico, Alberto Felici, quien informó que el deceso se produjo durante la tarde, a través de un comunicado que recibió de la esposa del músico, Olga Bustamante.
"Tengo la triste noticia de comunicarles el fallecimiento del Maestro, sucedida en la tarde de hoy, agradeciendo a cada uno de ustedes el acompañamiento que le han brindado durante toda su actividad profesional", expresó Felici en redes sociales.
Nacido en Buenos Aires el 22 de junio de 1938, Barboza comenzó a tocar el acordeón desde niño, a los seis años, con tal virtuosismo que fue apodado “Raulito El Mago”. Su carrera lo llevó a convertirse en un verdadero embajador del chamamé y de la música litoraleña en escenarios de todo el mundo.
Raúl Barboza y su aporte a la música del Litoral
A lo largo de más de siete décadas, Barboza llevó el chamamé y los sonidos del Litoral argentino a Europa, América y África. Radicado en París, difundió el género en espacios de prestigio internacional y colaboró con figuras de renombre mundial.
Compartió escenarios y grabaciones con artistas como Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo, Richard Galliano, Carlos García, Ramón Navarro, Cesaria Evora, Peter Gabriel, Juanjo Domínguez y Ariel Ramírez.
Su estilo se caracterizó por la fusión de la raíz litoraleña con la improvisación y la apertura a otros géneros musicales, lo que consolidó su figura como uno de los músicos argentinos más universales.
Premios y reconocimientos
El legado de Raúl Barboza también fue reconocido con numerosos premios. Entre los más destacados figuran:
Estos reconocimientos se suman a distinciones recibidas tanto en Argentina como en Europa, que consolidaron su prestigio como artista de proyección internacional.
El adiós a un embajador cultural
La muerte de Raúl Barboza enluta a la cultura argentina y al universo de la música popular. Su acordeón llevó la voz del chamamé más allá de las fronteras, convirtiéndose en símbolo de identidad litoraleña y en un puente entre generaciones de músicos.
Su obra quedará como un legado fundamental para la música del Litoral, inspirando a jóvenes intérpretes y recordando que el chamamé es, al mismo tiempo, tradición y modernidad.
Juanes llegó a Buenos Aires y sorprendió a la gente al ofrecer un show gratuito en la estación Santa Fe-Jáuregui del subte D.
Su nuevo sencillo, "Beautiful", es el cuarto adelanto de su próximo EP Perfectas, y llega acompañado de un videoclip explosivo protagonizado por la actriz Valentina Zenere.
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Se llevó a cabo la fiesta de la ciencia y tecnología, una instancia muy esperada por todas las comunidades educativas de todos los niveles y modalidades de las 19 regionales y subsedes que nuclean 40 localidades de la provincia.
Según un estudio privado, registró en agosto una retracción en todos los componentes que mide habitualmente en medio de la causa sobre presentas coimas en la Andis.
Con motivo de que Franco Colapinto correrá este fin de semana nuevamente, se dieron a conocer los tres grandes cambios que realizó Alpine para tratar de abandonar el último lugar del Campeonato de Constructores.
El Gobierno estableció los montos que recibirán aquellos que participen como autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos en los comicios del próximo 26 de octubre.
En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de intervenciones con el objetivo de fortalecer la red energética para afrontar los picos de demanda de la temporada estival.