escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Resistencia ofrece orientación vocacional a alumnos de quinto año

Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.

Sociedad17 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Resistencia realizó un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social. 

Se trató de la primera experiencia de una acción que la Comuna, por instrucciones del intendente Roy NIkisch, suma a su abanico de servicios pensando en el desarrollo de cada de los vecinos, en este caso, de los jóvenes que están a punto de terminar una importante etapa de su vida para empezar otra. 

La necesidad de estos talleres surgió de la demanda de los mismos adolescentes durante las distintas intervenciones que la Municipalidad viene llevando adelante en instituciones educativas de la ciudad.
 
Desde la visión de los técnicos a cargo de la tarea, la misma es fundamental en un contexto con gran variedad de ofertas académicas como las que existen en la región. Del mismo modo, se trata de “despertar sus proyectos de vida”. 

Malena Vilaqui, licenciada en sicología y a cargo del taller, contó: “Estamos haciendo un taller de orientación vocacional para empezar a trabajar lo que es el autoconocimiento, para que los chicos comiencen a adentrarse a lo que es una identidad vocacional y el mundo laboral”. 

“El objetivo es que se conozcan a ellos mismos, que aprendan cuáles son sus intereses, sus gustos, y que los puedan relacionar a una futura elección vocacional; ya sea una ocupación, una profesión, que esté relacionado con su deseo y con lo que realmente quieren hacer”, agregó. 

Si bien se suele a pensar que las opciones tienden a volcarse por algunas pocas carreras tradicionales, la profesional explicó que “lo que se encuentra es un abanico con muchísimas opciones; militar, policía, arquitectura, invertir en empresas, un montón de nuevas profesiones relacionadas con lo digital”. 

“Me encontré con una demanda bastante amplia”, subrayó la profesional. 
Finalmente, desde su visión, Vilaqui manifestó que “es súper importante que el municipio genere estos espacios y que el ciudadano lo sepa porque pueden acceder a esto comunicándose con las redes del municipio y pidiendo el taller”.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria del libro 2

Presentaron la Feria Iberoamericana del Libro 2025

Cultura17 de septiembre de 2025

El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.