
Ambos fueron notificados en causa “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737”.
Ambos fueron notificados en causa “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737”.
Los detenidos fueron notificados por “Supuesta Infracción a la Ley N°23.737 De Estupefacientes”.
El procedimiento lo llevó a cabo el personal del Cuerpo de Operaciones Motorizadas.
El personal de la División Cuerpo Operaciones Motorizadas los capturó en la avenida Soberanía Nacional a bordo de una Yamaha XTZ de 250 cilindradas con un arma de fuego.
Se trataría de un joven de 24 años, quien termino detenido por “Supuesta Infracción a la Ley N°23 737 de Estupefacientes”.
También secuestraron una moto y una bicicleta. Los pedidos fueron detectados a través del sistema Si.Ge.Bi.
Los demoraron en el barrio Don Bosco con cocaína, marihuana y una tumbera.
Se trata de dos jóvenes de 18 y 19 años. Quedaron alojados en la comisaria segunda. Dieron intervención a la fiscalía en turno.
Esta mañana los motoristas detuvieron a esta persona de 26 años, tenía en su poder bochitas de estupefaciente y más de $30.000. Ocurrió en Calle Jericó y Victorio Pereira de Resistencia.
Agentes de la Comisaría, del C.O.M. e infantería recibieron a la salita de tres años.
Si bien el personal de la División Videovigilancia no acudió a su encuentro, fue vital el monitoreo continuo de las cámaras para poder guiar al personal del COM que dio con el pequeño.
El joven de 17 años fue demorado con 40 envoltorios con cocaína y más de 36 mil pesos, fue conducido a la comisaría.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.