
Docentes chaqueños se volvieron a movilizar en reclamo de la cláusula gatillo
Educación14 de agosto de 2025El miércoles por la tarde, docentes chaqueños protagonizaron una masiva movilización en el centro de Resistencia.
Esta reunión de trabajo es para avanzar en el proceso de clasificación de instituciones que tienen matrícula originaria mayoritaria, a fin de que éstas puedan transformarse en escuelas comunes con modalidad Bilingüe Intercultural, una demanda histórica de la comunidad de docentes bilingües.
Educación19 de agosto de 2025Autoridades del Ministerio de Educación de la provincia del Chaco llevaron adelante una reunión de trabajo para avanzar en el proceso de clasificación de instituciones que tienen matrícula originaria mayoritaria, a fin de que éstas puedan transformarse en escuelas comunes con modalidad Bilingüe Intercultural, una demanda histórica de la comunidad de docentes bilingües.
El encuentro fue presidido por la ministra Sofía Naidenoff, junto a las subsecretarias de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria; de Educación, Isabel Sanchuk y de Descentralización Educativa, Marta Fasano, también acompañaron el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio, los miembros de la Junta de Clasificación EBI y participó el presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), Florencio Díaz.
La subsecretaria Coria destacó que se trató de “una reunión muy fructífera” y explicó que esta iniciativa “es fruto del trabajo en territorio que venimos realizando, acompañando a cada comunidad, con los docentes, los alumnos y las familias de los distintos pueblos de la provincia, por lo que valoramos la apertura de la ministra y su equipo para poder seguir construyendo juntos”. Florencio Díaz, por su parte, agradeció a las autoridades educativas y expresó su satisfacción por el encuentro: “Nos llevamos la alegría de sentirnos escuchados, porque la educación es nuestra base, y lo que soñamos también como pueblos originarios, es la verdadera participación e integración en todas las áreas; en este caso, en educación". Asimismo, señaló que desde el IDACH vienen presentando diversos proyectos, "con mucha confianza en esta gestión, en nombre de muchos hermanos y docentes que están esperando estas definiciones, y nos sentimos realmente escuchados".
Finalmente, Vilma Coria adelantó que la mesa de trabajo entre Educación e IDACH por las escuelas de matrícula originaria continuará en las próximas semanas, con el objetivo de concretar un esquema de clasificación que contemple la diversidad cultural y lingüística del Chaco, fortaleciendo la educación intercultural bilingüe en todo el territorio provincial.
El miércoles por la tarde, docentes chaqueños protagonizaron una masiva movilización en el centro de Resistencia.
El Gobernador Leandro Zdero, en una primera etapa, habilitó la obra de refacción integral de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 10 “Bernardino Rivadavia” de Colonia Benítez, que fue reactivada hace 1 año por el Gobierno provincial ya que se encontraba paralizada.
Dando comienzo al segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025, desde el Ministerio de Educación del Chaco, se continúa con las capacitaciones en el marco del programa Red Aprende, destinado a docentes con o sin cargo de los diferentes niveles educativos y modalidades de la provincia.
Son 19 instituciones en la provincia de esta categoría, que deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
El justicialismo y sus aliados confirmaron los nombres que integrarán las listas. Para el Senado, Jorge Capitanich estará acompañado por Magda Ayala; mientras que el intendente Sergio Dolce encabezará la de diputados para frenar a Milei y Zdero.
En un operativo de control móvil realizado por la Municipalidad de Resistencia, un conductor a bordo de un Renault Kwid blanco con dominio adulterado fue interceptado sobre calle Brown al 50.
La película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella, dirigida por la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat, se convirtió en uno de los estrenos más exitosos del cine argentino. En sus primeros tres días en cartel, superó los 330 mil espectadores, marcando récords de taquilla.
Además, se incautaron seis autos, seis armas de fuego, 13 armas blancas y 385 motocicletas.
El cierre de listas del domingo y la fragmentación de la oposición dejaron un escenario inmejorable para el oficialismo. ¿Qué variables hay que mirar para entender la elección de octubre.