Cerrito Fm Cerrito Fm

Dengue: Ya fallecieron 32 personas y es una cifra récord en Argentina

La enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti sigue en aumento, por lo que hay mayor cantidad de fallecidos.

Salud 14 de abril de 2023
Dengue
Dengue

Los casos de dengue siguen en aumento en Argentina y hay preocupación. Las provincias actualizaron sus estados y las muertes por la enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti llegan a 32, cifra récord a nivel histórico en nuestro país.

La última cifra brindada supera la de 2020, que había significado la mayor epidemia de la enfermedad en Argentina. En aquel momento, en paralelo con la aparición del Coronavirus, el número de decesos llegó a 26. Cuatro años antes, en 2016, se llegó a solo 11.

La principal provincia afectada por la epidemia es Salta, que registra diez muertes. Sin embargo, autoridades informaron que las personas fallecidas "murieron con dengue, no de dengue". El mensaje hace referencia a que los cuadros eran otros, aunque se agravaron por la aparición del dengue. 

La lista de decesos sigue con Tucumán con ocho, Santa Fe con cinco, Jujuy con cuatro, Córdoba con dos y Buenos Aires, Santiago del Estero y Entre Ríos con uno. 

Por otro lado, la ministra de Salud Carla Vizzotti detalló que el aumento de casos de la enfermedad "encuentra un sistema de salud fortalecido luego de atravesar una pandemia". 

El próximo informe del Ministerio de Salud revelará la cantidad de casos de dengue que se registraron entre el domingo 2 de abril y el sábado 8, lo que supone que habrá una suba de casos con respecto al último registro. 

Cuales son los Síntomas:

  • fiebre elevada (40 °C/104 °F).
  • dolor de cabeza muy intenso.
  • dolor detrás de los ojos.
  • dolores musculares y articulares.
  • náuseas.
  • vómitos.
  • agrandamiento de ganglios linfáticos.
  • sarpullido.

¿Cómo prevenir el dengue?

  • Eliminar el agua acumulada en recipientes, tanto en el interior como en el exterior de las casas.
  • Limpiar el interior de dichos recipientes.
  • Utilizar repelentes.
  • Utilizar ropa de manga larga y colores claros.
  • Colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos para proteger a los bebés.
  • Colocar repelentes ambientales como tabletas, aerosoles o espirales.

Te puede interesar

Dengue

Más de 500 casos de dengue en Chaco

Salud 11 de abril de 2023

El Ministerio de Salud Pública informó. que desde el 1 de enero de 2023 en la provincia se reportaron 510 casos positivos de Dengue y 23 de Chikungunya.

Dengue

Chaco confirmó 686 casos de Dengue

Salud 13 de abril de 2023

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hay 686 casos confirmados de Dengue y recuerdan la necesidad de hacer el descacharrado.

Dengue

Chaco acumula 1381 casos de Dengue

Salud 20 de abril de 2023

Como parte de las tareas de control focal, en las últimas horas se han visitado y fumigado un total de 299 viviendas, correspondientes a los barrios 10 de Mayo, Copervi, Villa Marin, Villa Saavedra y Villa Federal.

Lo más visto

Rosalia

Rosalía estrena su nuevo tema "Tuya"

Música 09 de junio de 2023

La cantante, compositora y productora española presenta su nueva canción que combina la esencia del reggaetón con la cultura japonesa y un videoclip vanguardista que fue rodado en Tokio

Newsletter