
El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Por tal motivo más de 100 organizaciones de la sociedad civil lanzan una campaña para revertirlo.
Durante toda la semana se realizarán los actos de promesa en las escuelas primarias, secundarias y técnicas de la provincia.
Educación 03 de mayo de 2023Esta semana estudiantes de todos los 7° grados de las escuelas primarias y de 5° y 6° año de las escuelas secundarias o técnicas de la provincia prometen lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial. El acto, que se lleva adelante hace 11 años por iniciativa del Ministerio de Educación, se realiza el primer día hábil después del 1° de mayo, fecha en que se conmemora el Día de la creación de la Constitución Nacional así como el Día Internacional del Trabajador y de la Trabajadora.
El Ministerio de Educación del Chaco, promueve esta promesa de lealtad a las Cartas Magnas por parte de los chicos de séptimo grado, así como también los estudiantes del último año de las escuelas secundarias como una acción más de promoción de la conciencia y la formación ciudadana de las y los estudiantes.
El director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo, y la directora de Nivel Primario, Nilda Sosa, este miércoles a la mañana acompañaron el acto en la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 33 “Independencia” de Resistencia.
Rojo destacó que esta conmemoración se da en el marco de los 40 años de democracia,. “La Constitución contribuye con la regulación de los derechos, nuestras garantías y obligaciones como ciudadanas y ciudadanos, desde el Ministerio de Educación agradecemos a las familias por acompañar a sus hijos e hijas en esta promesa, ya que es un trabajo que se realiza intergeneracionalmente”, indicó.
“Este es un acto en el que promovemos que todas y todos seamos buenos ciudadanos, buenas personas, esto se logra trabajando día a día desde la escuela y con el acompañamiento de las familias”, agregó Sosa.
Las autoridades del ministerio junto al equipo directivo de la EEP Nro. 33 por último hicieron entrega de certificados y de ejemplares de la Constitución.
El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Por tal motivo más de 100 organizaciones de la sociedad civil lanzan una campaña para revertirlo.
Rige alerta roja por temperaturas peligrosas para la salud. En provincia de Buenos Aires, autoridades de cada establecimiento tienen la decisión en sus manos.
El Ministerio de Educación de la Nación extendió hasta el 31 de marzo la inscripción para el Plan Fines, para aquellos que buscan terminar sus estudios primarios y secundarios.
Desde Presidencia de la Plaza, el gobierno provincial lanzó el programa “Vamos a Enseñar”, oportunidad en la que el gobernador Jorge Capitanich entregó tarjetas de tarifa diferencial a docentes de 50 localidades.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.
El Gobierno de Resistencia llevó adelante, una nueva instancia del programa "Conducite", propuesta de concientización sobre Educación Vial, esta vez dirigida a estudiantes del colegio María Auxiliadora.
La iniciativa beneficia a diferentes unidades productivas, con el acceso a fondos de no reintegrables para la compra de elementos, maquinarias e insumos que potencien emprendimientos.