
La fecha busca sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales y las acciones que se pueden llevar adelante para proteger el mundo que habitamos.
El grupo ambientalista se unió a más de 150 expertos de todo el mundo en una carta abierta para la organización.
Mundo 23 de mayo de 2023Organizaciones civiles, científicos de todo el planeta y Greenpeace reclaman a la ONU tomar medidas que frenen la contaminación por plásticos. Además, en su carta abierta, piden que lleguen a una negociación que ponga fin a la crisis para 2024.
El grupo ambientalista también alertó que la producción de plástico podría duplicarse los próximos diez o quince años y lamentó que grandes compañías como ExxonMobil, Dow o Shell "están haciendo fuertes inversiones para aumentar aún más su capacidad de producción".
Comunicado oficial
La ONG defensora del medio ambientese refirió a través de un comunicado al tratado entre naciones que pone fin de la contaminación por plásticos, el cual "Desde el principio, la industria de los combustibles fósiles ha estado presionando activamente para debilitar”, señaló Greenpeace desde Nairobi, donde está la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
El acuerdo “es una oportunidad única para resolver la crisis de los plásticos “dijo la experta de Greenpeace, Louise Edge y volverá a negociarse el 29 de mayo en París. “Su fracaso o éxito depende de si los Gobiernos son lo suficientemente audaces para garantizar un acuerdo que proporcione lo que la ciencia dice que se necesita: un límite y una reducción gradual de la producción de plásticos", concluyó la especialista.
La carta firmada por científicos y organizaciones reclama al Pnuma que reconozca que los intereses públicos por afrontar la contaminación por plástico no coinciden con los intereses privados de las empresas. Además, exigió que den “prioridad” y lugar en las negociaciones a los pueblos indígenas y a las comunidades afectadas por la crisis, así como se lo dan a los expertos.
La fecha busca sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales y las acciones que se pueden llevar adelante para proteger el mundo que habitamos.
"Si antes del comienzo de la operación especial ellos (los ucranianos) tenían digamos 500 tanques, ahora tienen 5.000", dijo Yevgueni Prigozhin.
El Océano Ártico puede quedarse sin hielo durante el verano a partir de 2030 sin importar cuál sea el nivel emisiones de gases de efecto invernadero
En principio, estos prototipos probados en cráneos de animales, servirán de ayuda para personas con parálisis o enfermedades neurológicas.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.