
Este jueves y viernes, de 9 a 18 hs, en Centro Cívico y Cultural, los saenzpeñences podrán acceder a múltiples gestiones, y consultas sobre servicios y programas provinciales y nacionales.
Se llevarán a cabo operativos SUBE en el marco del programa "El Estado Donde Estás Vos” se realizarán de 8 a 12 en los barrios Villa Río Negro y Humberto Barbetti.
Sociedad 11 de julio de 2023El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Transporte, informa que llevarán a cabo operativos SUBE en el marco del programa “Punto de Todos: El Estado Donde Estás Vos” en diferentes barrios del Gran Resistencia. Tendrán lugar durante todo el mes de julio de 8 a 12 horas.
De esta forma, el martes 11 la jornada integral estará en la cancha de la Isla, en Villa Río Negro de 8 a 12 y el miércoles 12, la actividad continuará en el barrio Humberto Barbetti, en el espacio verde de las 40 viviendas (entre Pasaje Ushuaia y Bertaca).
La Subsecretaría de Transporte se suma a esta gestión del Estado provincial que busca acercar a los organismos provinciales y nacionales a la comunidad para que las y los vecinos puedan gestionar los diversos beneficios. Quienes se acerquen, entre otros trámites, podrán gestionar su tarjeta SUBE y tarifas diferenciales en el caso que corresponda.
BENEFICIOS DEL SISTEMA SUBE
Con la implementación del Boleto Gratuito Estudiantil, la Subsecretaría de Transporte otorga para el nivel primario 50 boletos mensuales sin costo que podrán usarlos de lunes a viernes desde las 6 hasta las 22. Para estudiantes de nivel secundario son 70 los boletos que podrán ser utilizados desde las 6 hasta las 24. En tanto que, para universitarios y terciarios son 50 boletos que estarán disponibles desde las 5 hasta las 1am. En junio se adjudicaron 143.622 credenciales estudiantiles.
Quienes deseen gestionar la SUBE estudiantil por primera vez deberán concurrir de forma presencial con certificado de alumno o alumna regular 2023 y su DNI. También, quienes ya tengan su beneficio, podrán tramitar la renovación presentando certificado de alumno o alumna regular 2023, DNI y credencial SUBE.
Para solicitar la SUBE Discapacidad, el titular deberá presentarse con el CUD y su DNI. Sin embargo, si declara acompañantes en el CUD, éstos deben acercarse con DNI también. En el caso de la SUBE Tarifa Social se solicitará DNI y la SUBE actual para poder registrar la sube con el nombre correspondiente. Vale señalar que si la o el usuario no posee SUBE, lo puede adquirir en el lugar. En tanto que para acceder a la SUBE Común, sólo será necesario concurrir de forma presencial con el DNI.
CRONOGRAMA
El lunes 17 de julio el operativo se realizará de 8 a 12 en el barrio Bandera Argentina de Fontana, ubicada en Santiago del Estero 3670. El martes 18, la jornada seguirá en el barrio Güemes situado en calle Sarmiento y Pasaje Fontana. En tanto que, el miércoles 19 la actividad continuará en el barrio Independencia en calle Santiago del Estero y San Luis en el horario antes mencionado.
Asimismo, el lunes 24 las y los vecinos podrán acercarse a la plaza de Los Niños, ubicada en Avenida Piacentini 1295. El martes 25, el operativo se realizará en el barrio “150 viviendas” en el espacio verde Alice Le Saige 1300 y finalmente, el miércoles 26 se llevará a cabo en la plaza “La Alegría” del barrio Felipe Gallardo ubicado en Avenida Coronel Falcón y Alvarez Lotero de la capital chaqueña.
Este jueves y viernes, de 9 a 18 hs, en Centro Cívico y Cultural, los saenzpeñences podrán acceder a múltiples gestiones, y consultas sobre servicios y programas provinciales y nacionales.
Participaron diversos stand de Sube, Salud, Anses, Secheep, Sameep, DDHH y Géneros, Punto Violeta, Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, el Registro Civil, entre otros.
Este miércoles 2 de agosto desembarcará en el barrio Mapic de Resistencia, el jueves 3 en el barrio 110 viviendas de Tirol y el viernes 4 en el Carpincho Macho.
En el barrio Zampa, de 8 a 12, acercacarán múltiples servicios, como trámites de Secheep, Sameep, Iprodich, Anses, Salud, Sube, Defensoría del Pueblo, Defensa del Consumidor, entre otros.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.