
Capitanich inauguró la pavimentación de la avenida Marconi, que une Resistencia y Fontana
Sociedad 22 de agosto de 2023“Es un corredor vial que une Resistencia y Fontana, beneficiando a 10.000 personas que circulan por la zona”, destacó Capitanich.
En el 135º Aniversario de Makallé, el gobernador Jorge Capitanich inauguró obras de infraestructura vial, educativa, deportiva y sanitaria que beneficiará a toda población.
Sociedad 14 de julio de 2023El gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves múltiples obras de infraestructura en Makallé, como parte de los festejos por el 135° aniversario de la localidad. Acompañado por el intendente Marcelo Angione, habilitaron cuadras de pavimento, iluminación urbana, un puesto sanitario nuevo, remodelaciones en una escuela y refacciones en el club social, además de entregar seis soluciones habitacionales, elementos deportivos y herramientas a emprendedores con una inversión total de más de $321 millones.
“Todas estas obras y las que hemos inaugurado previamente marcan un sendero de progreso y de impulso a múltiples actividades que han surgido como consecuencia de una mejor infraestructura. No cabe la menor duda de que en Makallé hay un antes y un después de nuestra gestión, y en tres periodos pudimos realmente hacer un cambio de paradigma en su funcionamiento”, sostuvo el mandatario.
Durante el acto central, Capitanich recordó que “por el año 2008 muchas de estas comodidades no existían. Por eso, realmente siento mucha alegría cuando recorro las calles de esta ciudad, por lo mucho que se hizo durante nuestras gestiones de Gobierno”.
Y tras entregar herramientas y electrodomésticos para emprendedores por parte de la Fundación Chaco Solidario, definió a Makallé como “una representación de la identidad de la provincia”, por lo que “en este aniversario creemos importante resaltar el legado de nuestros padres fundadores para el progreso de nuestra tierra”.
Nuevo pavimento y luminaria urbana
Las 12 cuadras de pavimento urbano tuvieron una inversión total de $144.118.808 por parte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura (MPEI) y el municipio local. Los tramos intervenidos fueron sobre la avenida Belgrano, entre el acceso 25 de Mayo y la calle Juan B. Alberdi (6 cuadras), y sobre las calles Belgrano (4) y French (2). Esta obra mejoró la accesibilidad a los distintos barrios aledaños, y generaron fuentes de trabajo genuinas, ya que el proyecto fue ejecutado con mano de obra local debidamente capacitada.
“El pavimento urbano trae muchísimas mejoras para la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Pudimos generar los mecanismos para ejecutar más de 120 cuadras en la localidad, y nos quedan menos de 40 cuadras para completar toda la conectividad vial”, remarcó el jefe del Ejecutivo.
En cuanto a las 27 cuadras de iluminación, los artefactos y materiales fueron aportados por dicha cartera provincial, mientras que fueron instalados por trabajadores municipales. Del total, 12 cuadras recibieron luz artificial a nuevo, mientras que las 15 restantes contaron con una modernización a aparatos LED de última generación, siendo el barrio Agrícola y zonas aledañas las más beneficiadas.
A su vez, en cercanías de estas inauguraciones, Capitanich también hizo entrega de seis soluciones habitacionales para familias de Makallé, además de visitar el taller textil “Tendencia Nativa”. Este emprendimiento se dedica a la confección de indumentaria, sublimación y bordados. Cuenta con 15 trabajadoras y trabajadores y forma parte del programa Potenciar Trabajo y de la Fundación Chaco Esperanza, sirviendo también de taller para que jóvenes aprendan el oficio y así generar nuevos profesionales.
Más aulas limpias y cómodas
La obra de refacción integral de la E.E.P. Nº 34 demandó una inversión de $39.042.395 por parte del MPEI para beneficiar a 435 estudiantes e incluyó trabajos como la reparación del techo, el arreglo de grietas estructurales en paredes y suelos, el saneamiento de la instalación sanitaria, la renovación del sistema eléctrico completo y de seguridad, el mantenimiento de aberturas y la pintura final impermeabilizante en todo el predio, entre otros.
“Nos da orgullo poder estar inaugurando estas intervenciones, que responden a nuestro lema de contar con aulas limpias y cómodas”, sostuvo el gobernador, que estuvo acompañado por los ministros de Educación, Aldo Lineras; de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; y de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar.
Inversión en infraestructura deportiva y salud
En el Club social de la localidad, el mandatario inauguró obras de refacciones y el playón deportivo de la institución, invirtiendo a través del MPEI y Lotería Chaqueña un total de $124.515.019. “El deporte es un derecho insustituible para cada una de las comunidades, y por eso apostamos a su infraestructura”, sostuvo el gobernador, quien también hizo entrega de elementos deportivos como pelotas, indumentaria y material de entrenamiento.
Se recuperaron las instalaciones de agua y desagües pluviales, así como también de las instalaciones eléctricas, y se renovaron las cubiertas de techos y cielorrasos, artefactos de iluminación, vidrios rotos, el revestimiento impermeabilizante, elementos de carpintería y pintura. Además, se hicieron demarcaciones para los distintos deportes, nuevos tableros de básquet, arcos de fútbol, parantes de vóley y un tablero general. Allí, 250 jóvenes practican fútbol, básquet, vóley, paddle, hockey y boxeo.
Seguidamente, Capitanich también inauguró un nuevo puesto sanitario ubicado en el barrio Fachinal, en el marco del Programa Nacional “Argentina Hace”. Con un presupuesto de $11.347.891, las obras incluyeron la construcción de un edificio con dos consultorios, una farmacia, sanitarios para personal, público en general y personas con discapacidad, una cocina y una enfermería. Asimismo, el Ministerio de Salud de la provincia aportó el mobiliario necesario para su funcionamiento, con una inversión de $2.099.790.
“Es un corredor vial que une Resistencia y Fontana, beneficiando a 10.000 personas que circulan por la zona”, destacó Capitanich.
Se trata de 20 cuadras de pavimento urbano con desagües pluviales e iluminación led que demandó una inversión superior a los 400 millones de pesos con recursos provinciales.
Con base en las demandas de los vecinos de la capital chaqueña, el gobernador del Chaco lanzó un plan que permitirá la ejecución de obras de pavimento, ripio e iluminación.
El 1 de agosto inicia la obra de repavimentación de la Avenida 9 de Julio, el vocero del Gobierno dijo que se trata de "un pedido de vieja data de los vecinos de Resistencia y Barranqueras.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.