
El Gobernador encabezó la conferencia de prensa junto a las autoridades del NBCH y explicó que esta línea de financiamiento estará vigente desde el próximo 10 de agosto.
Los créditos llegan hasta $10 millones con una tasa nominal anual de 88% y cuenta con aval del Fogach, en la oportunidad, destacaron la facilidad para acceder a créditos Crecer y el diseño de una política que garantiza la inclusión financiera.
Economía 04 de agosto de 2023La vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentó, este viernes, la nueva línea de financiamiento “Crecer” del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) para comerciantes de Juan José Castelli. “Tenemos un Estado presente que sabe que la realidad de las comunidades se transforma con políticas diseñadas por un gobierno transformador e inclusivo”, aseveró la mandataria.
Se trata de créditos que el banco chaqueño destina a pequeños y micro comerciantes que estén adheridos a la tarjeta TUYA. Los créditos son de hasta $10 millones con una tasa anual del 88% y plazo de hasta 24 meses. La línea crediticia cuenta con el aval del Fondo de Garantías del Chaco (Fogach). “El crédito para pequeños y micro comerciantes es una decisión política para que las familias de comerciantes mejoren su calidad de vida”, sostuvo.
En ese orden, explicó que con esta decisión financiera de fácil acceso muchos comerciantes podrán dar el salto que necesitan para crecer. “Pensamos cada día cómo impulsar acciones, medidas, programas que generen igualdad de oportunidades para todos”, aseguró.
De la actividad, que se realizó en la Cámara de Comercio de Castelli, participaron el intendente y la presidenta del Consejo de Castelli, Pío Sander y Soledad Rach; el presidente y la directora del NBCH Federico Muñoz Femenia y Maia Woelfin; el ministro de Industria, Sebastián Lifton; el presidente de la Cámara de Comercio local, Félix Guerrero; y demás autoridades provinciales y locales.
Inclusión financiera
Lifton aseguró que la línea Crecer implica inclusión financiera para las micro y medianas empresas que muchas veces están por fuera de la calificación del sistema financiero tradicional. “Es una herramienta que implica la llegada del Estado a las pequeñas y medianas empresas, para vincularlos con NBCH”, remarcó y destacó que se rompe el paradigma de que los créditos son solo para empresas grandes.
“Esta política implica poder llegar a todos los rincones de la provincia con financiamiento para poder sostener el nivel de actividad y que dure en el tiempo”, señaló y aseguró que el objetivo de la línea es fortalecer el capital de trabajo de las pequeñas empresas.
Además, el ministro señaló que la inclusión financiera es también el objetivo del Fogach, gracias al cual la provincia es ejemplo a nivel país. “Hace un año atrás solo Buenos Aires tenía un fondo de garantía, nosotros hicimos el camino fuimos a escuchar la experiencia y analizar cómo aplicarla acá con las particularidades del norte”, relató y destacó que después varias provincias tomaron la experiencia de Chaco.
El intendente Sander celebró la iniciativa gubernamental y remarcó la importancia de fortalecer al sector comercial en el interior de la provincia. “Desde el Municipio trabajamos de forma conjunta con el Gobierno provincial en la ejecución de políticas públicas que brinden calidad de vida a las y los castelenses”, explicó el jefe comunal.
El titular del NBCH remarcó la importancia de hacer llegar, de forma rápida y eficiente, la información a toda la provincia para que los comerciantes conozcan los beneficios a los que pueden acceder.
El Gobernador encabezó la conferencia de prensa junto a las autoridades del NBCH y explicó que esta línea de financiamiento estará vigente desde el próximo 10 de agosto.
En el día de la independencia nacional y en conmemoración de un nuevo aniversario de esa localidad, el gobernador inauguró múltiples obras de infraestructura.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que jubilados y pensionados podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000. Se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.
La operación se puede hacer tanto en la versión web como en la aplicación móvil.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.