
Diputados buscarán sancionar la ley de tolerancia cero en todo el Chaco
Política 10 de octubre de 2023En la Cámara de Diputados se buscará sancionar la ley de tolerancia cero en todo el Chaco.
La norma busca no solo rendir homenaje a Juan Carlos Olmedo y su contribución a la música, sino también saldar "una deuda histórica con la cumbia chaqueña".
Política 26 de octubre de 2023La legislatura chaqueña aprobó una ley que establece el "Día Provincial de la Cumbia Chaqueña". La iniciativa, propuesta por el diputado del Frente de Todos, Rodrigo Ocampo, busca no solo rendir homenaje a Juan Carlos Olmedo y su contribución a la música, sino también saldar "una deuda histórica con la cumbia chaqueña".
El diputado Ocampo enfatizó que la cumbia chaqueña es el género musical más escuchado y representativo de la provincia, paralelo al chamamé en Corrientes y el cuarteto en Córdoba. Este estilo musical no solo brinda entretenimiento, sino también oportunidades económicas a muchas familias en Chaco. Ocampo subrayó que la cumbia chaqueña, impulsada por la figura de Juan Carlos Olmedo, ha sido un pilar fundamental para numerosos hogares durante más de 50 años.
"En memoria de Juan Carlos Olmedo y de todos los que han hecho de la cumbia chaqueña una bandera de nuestra cultura popular, pido que podamos establecer a partir de esta ley que cada 12 de diciembre tengamos un día de la cumbia chaqueña", expresó Ocampo. Además, el legislador solicitó que la ley rinda homenaje a los artistas populares de la provincia, tanto a los actuales como a los que ya no están pero dejaron un legado significativo.
Cabe reconocer que más de 3.000 artistas, productores, comunicadores y gestores de eventos vinculados a la cumbia chaqueña a partir de esta ley logran jerarquizar de este estilo, mérito del diputado Ocampo a partir del planteo original de "Corrientes tiene el chamamé, Córdoba el cuarteto y nosotros tenemos a la cumbia chaqueña", promoviendo identidad y forjando el reconocimiento social.
La ley recoge múltiples objetivos, incluyendo la revalorización de la cumbia chaqueña como fuente de empleo, promoción de la cultura y música popular, y la creación de una agenda activa de actividades para impulsar nuevas bandas y músicos en la provincia.
Cada 12 de diciembre, la autoridad de aplicación estará encargada de organizar eventos conmemorativos y difundirlos a través de canales oficiales para dar visibilidad al potencial cultural y económico de la cumbia chaqueña.
En la Cámara de Diputados se buscará sancionar la ley de tolerancia cero en todo el Chaco.
Jorge Capitanich vetó en forma total la Ley 3.884, aprobada el pasado 23 de agosto por el Poder Legislativo, que garantizaba el acceso a la justicia a las personas en condiciones de vulnerabilidad.
Luego de una extendida cuestión previa referida al acto eleccionario del pasado domingo, los diputados volvieron a sesionar este miércoles.
El primer avance se relaciona con la ratificación de los decretos que establecen el marco para el plan de regularización laboral en la Administración Pública.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, firmó un memorándum de entendimiento entre su cartera y "Estados Unidos de Kailasa". Sin embargo, tiempo más tarde se constató que el país no existe.
Los usuarios podrán elegir abonar con tarjeta de crédito o transferencia mediante cualquier billetera digital. Además, el organismo modifica el sistema para ingresar dinero a Mercado Pago.
La empresa Google está desarrollando distintas novedades con inteligencia artificial y esta vez presentaron el pronóstico del tiempo "más preciso" del mundo.
El gobernador electo Leandro Zdero confirmó este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete.
La promoción de tarjeta Tuya del NBCH, es exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país.