
El candidato a intendente por el Frente Chaqueño, se refirió a que está preparado para ser el próximo intendente de Resistencia.
Las elecciones municipales tendrán lugar este 5 de noviembre en las únicas tres localidades que decidieron desdoblar la votación de las provinciales.
Política 30 de octubre de 2023Este domingo 5 de noviembre, Resistencia, Quitilipi y Makallé irán a las urnas para renovar autoridades municipales. Será la penúltima contienda electoral del año, previo al balotaje presidencial que se realizará el 19 de ese mes.
En ese contexto, unas 297.900 personas están en condiciones de votar en estos tres municipios, que son los únicos entre los 70 que componen la provincia del Chaco, en desdoblar el calendario electoral.
Es así que, después de las elecciones comunales, solo restará la segunda vuelta de los comicios presidenciales, que tendrá como protagonistas a Sergio Massa (Unión por la Patria) y a Javier Milei (La Libertad avanza), para cerrar un año con un intenso calendario electoral en la provincia. A no ser que en alguna de estas tres comunas haya un empate entre candidatos más votados y sea necesario una nueva convocatoria a elecciones.
LOS CANDIDATOS QUE COMPITEN EN CHACO
La elección que más expectativas genera es la de la capital chaqueña, donde están en condiciones de votar 264.000 electores, entre hombres y mujeres.
Serán 769 mesas (más una extranjera) que se distribuirán en 86 establecimientos educativos diseminados por toda la geografía de Resistencia.
Las listas habilitadas para competir en Resistencia son: la 652 del Frente Chaqueño, que lleva a Diego Arévalo, como candidato a intentendente; y a Fabricio Bolatti, como candidato a presidente del Concejo; la 665 de la Corriente de Expresión Renovada que tiene a Elida Cuesta y Guillermo Monzón como candidatos; la 653 de Juntos por el Cambio, que postula a Roy Nikisch y a Alejandro Aradas; la 71 del Partido del Obrero, que lleva a Oscar Deniz y Verónica Molfesse como candidatos; la 609 del Frente por la Educación y el Trabajo, cuyos candidatos a jefe Comunal y presidente del Concejo son Eduardo Aguilar y Marina Escobar; la 659 de La Libertad Avanza, con Carlos Alabe y Aníbal Rodavancic como candidatos; y la 668 de de Libertarios en Acción,que postula a Gustavo Olivello y a Naredo Aguirre Piela como candidatos.
En Makallé, que tendrá 88 mesas más 1 extranjera, la oferta electoral está compuesta por la lista 71 del Partido del Obrero, con Paola Gómez, como candidata a intendenta; y Karen Maciel como candidata a presidenta del Concejo; la lista 179 de Ciudadanos a Gobernar, que tiene a Mónica Luque como candidata a intendenta; la lista 606 del Nepar que postula a Marcelo Angione y a Javier Abatte como candidatos a intendente y presidente de Concejo; la lista 610 de Frente Integrador, con Américo Romero y Leonardo Maciel como candidatos; y la lista 611 de La Nueva Opción, que postula a Natalia Salina y a Alfredo Jaldin.
También competirán la lista 652 del Frente Chaqueño, con Claudio Svriz y Cristian Maciel como candidatos; la lista 653 de Juntos por el Cambio, con Marcelo Cabrera y Federico Dalseggio como postulantes a conducir el Ejecutivo municipal y el Concejo; la lista 659 de La Libertad Avanza, con Rolando Waneson y Rubén Barrios como candidatos; y la lista 665 de la Corriente de Expresión Renovada, con Sixto Ríos y Juan Ríos.
En Quitilipi, que contará con 88 mesas (más una extranjera) las propuestas son: lista 610 del Frente Integrador, con Teresa Colla como candidata a intendenta y Julia Blanco como candidata a presidenta de Concejo; la 652 del Frente Chaqueño, con Emiliano Arce y Carlos Alfonso como candidatos; la lista 653 de Juntos por el Cambio, que postula a Ariel Lovey y a José Osiska; la 668 de Libertarios en Acción, con Silvana García y Héctor Alonso, como candidatos; y la 718, de Renacer, con Héctor Ledesma y Pablo Pelozo como candidatos.
Para consultas por el lugar de votación, la Justicia puso a disposición el siguiente sitio web: padron.electoralchaco
El candidato a intendente por el Frente Chaqueño, se refirió a que está preparado para ser el próximo intendente de Resistencia.
La fórmula electa para la gobernación del Chaco, Leandro Zdero y Silvana Schneider, estuvo este sábado en Pampa del Infierno acompañando la reunión regional ampliada en el marco de la campaña nacional Patricia Presidente.
Este domingo 17 los chaqueños vamos a elegir Gobernador, Vicegobernador, intendentes y diputados. Te dejamos el Link para que sepas donde tenes que votar.
La candidata a intendente de Resistencia, Elida Cuesta, sumó este miércoles el acompañamiento de la agrupación política Más Chaco.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, firmó un memorándum de entendimiento entre su cartera y "Estados Unidos de Kailasa". Sin embargo, tiempo más tarde se constató que el país no existe.
Los usuarios podrán elegir abonar con tarjeta de crédito o transferencia mediante cualquier billetera digital. Además, el organismo modifica el sistema para ingresar dinero a Mercado Pago.
La empresa Google está desarrollando distintas novedades con inteligencia artificial y esta vez presentaron el pronóstico del tiempo "más preciso" del mundo.
El gobernador electo Leandro Zdero confirmó este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete.
La promoción de tarjeta Tuya del NBCH, es exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país.