
WhatsApp: ¿En que teléfonos dejará de funcionar la aplicación a partir del 24 de octubre?
Sociedad 22 de octubre de 2023El sistema de mensajería ya no estará disponible para dispositivos con Android 5.0 y versiones anteriores.
Con tres sencillos pasos, podrás reconfigurar la disposición original de los estados de la aplicación, los cuales fueron desplazados de su sitio con la implementación de los famosos canales de difusión.
Sociedad 14 de noviembre de 2023El famoso WhatsApp, la aplicación líder en mensajería instantánea, sorprendió a sus usuarios hace algunos meses con la introducción de los canales de difusión, una herramienta que permite recibir contenido unidireccional de empresas, artistas y eventos de manera segura. Sin embargo, esta innovación generó molestias entre aquellos que prefieren la estructura clásica de la aplicación.
Si bien puede parecer que la adición de los canales de difusión es sólo un agregado más, lo cierto es que desplazó la disposición vertical de los estados, lo cual generó incomodidad entre los usuarios que ya estaban acostumbrados a este tipo de vista. La parte central de la pantalla ahora se ve ocupada por los canales, y los estados fueron enviados hacia la parte superior.
Sin embargo, existe una forma de volver a la disposición original. En caso de que estés cansado de los canales y desees volver a tener la vista de los estados en forma vertical y en lista, podés seguir los siguientes pasos y así volver a la estructura clásica.
¿Cómo eliminar los canales y volver a la vista clásica de los estados?
Para aquellos que desean recuperar la vista clásica de WhatsApp, el proceso es simple y directo:
¿Para qué sirven los canales de WhatsApp?
Los canales de WhatsApp son un sistema de comunicación entre usuarios que permite difundir mensajes públicos a grandes audiencias. Es por ello, que tanto empresas como celebridades o medios de comunicación utilizan este método para poder informar a sus seguidores.
La particularidad que tienen los canales de difusión es que son "unidireccionales", es decir, los administradores de los canales podrán escribir mensajes, pero los demás usuarios no podrán responderlos.
A pesar de esto, y aunque los canales de difusión son una adición valiosa para recibir información pública, la opción de volver a lo clásico asegura que cada usuario pueda personalizar su experiencia según sus preferencias a la hora de interactuar con la aplicación.
El sistema de mensajería ya no estará disponible para dispositivos con Android 5.0 y versiones anteriores.
Prestá atención al truco que esconde la aplicación de mensajería para aprovechar al máximo las posibilidades de funcionamiento.
La exposición permanente a la vasta cantidad de información que dispone el internet puede generar que algunas personas no puedan evitar consumir malas noticias.
La red social de Meta avanza con una innovadora medida en busca de proteger a las víctimas de acoso virtual a través de la plataforma.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.