
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Con esta medida, se da cumplimento a lo establecido por la legislación vigente en los modos y tiempos determinados, con el fin de que los docentes puedan elegir entre sus pares a los representantes de los diferentes organismos dependientes del Ministerio de Educación.
Educación01 de mayo de 2024El Ministerio de Educación designó, por Resolución Ministerial, a los miembros del Tribunal Electoral para las elecciones docentes del Consejo de Educación, Tribunal de Disciplina y Juntas de Clasificación, en consonancia con el Decreto 574/24.
Los mismos han sido designados entre los directores titulares de los distintos niveles, modalidades y servicios, a través de las listas de méritos remitidas oportunamente por las Juntas de Clasificación, y tendrán la responsabilidad de atender y resolver todo lo concerniente a la aprobación de padrones, listas de candidatos, impugnaciones previas, acto eleccionario, escrutinio y proclamación de electos.
Con esta medida, se da cumplimento a lo establecido por la legislación vigente en los modos y tiempos determinados, con el fin de que los docentes puedan elegir entre sus pares a los representantes de los diferentes organismos dependientes del Ministerio de Educación. Como es de conocimiento público, todos los integrantes de estos entes tienen sus mandatos finalizados en el año 2021 y, por la falta de convocatoria a elecciones, continúan hasta la fecha mediante prórroga.
Esta Junta Electoral tendrá como asiento de sus funciones oficinas determinadas en el edificio del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, sito en calle Gobernador Bosch 99 de Resistencia.
Cabe señalar que, según los artículos 11 y 63 de la Ley 647-E, los docentes que participen deberán cumplir con los requisitos que para tal fin establecen los mencionados artículos y su reglamentación. En tanto que para la integración de los miembros del Consejo de Educación, se deberán ajustar a lo normado en la Ley 885-E.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.
El gobernador Leandro Zdero presidió la entrega de elementos didácticos de Educación Física para instituciones educativas de los niveles Primario y Secundario, y kits de útiles escolares para estudiantes de escuelas de zonas rurales de la Región Educativa 7.
La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
Intervino el Cuerpo de Operaciones Motorizadas.
Será el 14 de julio en el CEF N°1 de Resistencia. Se subastarán 26 pickup y cuatro autos Sedan, modelo 2018 en adelante, cuyas bases del remate están establecidas en $1.800.000 y $1.000.000.
Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias que es propio durante esta temporada invernal, el ministro de Salud Sergio Rodríguez brindó recomendaciones y reiteró la importancia de la vacunación.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.