
El gremio de la Salud remarcó la ausencia del Gobierno provincial desde finales de septiembre a la fecha, luego de realizarse las elecciones generales provinciales.
El diputado electo por JXC Iván Goyker y la ministra de Salud Carolina Centeno tuvieron un acalorado intercambio en redes sociales por el estado actual de la Salud Pública en la provincia.
Política 15 de noviembre de 2023Durante la jornada del martes, las redes sociales de la plataforma X se vieron protagonistas de un fuerte cruce entre el diputado electo por Juntos por el Cambio, Iván Gyoker y la ministra de Salud, Carolina Centeno . La disputa principal fue por el estado actual del sistema de salud en la provincia.
"Hoy en Resistencia, en el Hospital Perrando, en todo el servicio de Cirugía (quirófanos) y baños no hubo agua en todo el día . Se suspendieron todas las cirugías porque no hay agua . Este es el nivel de desidia de impericia y catástrofe de este gobierno", comenzó tuiteando el diputado electo.
Rápidamente, la ministra de Salud, Carolina Centeno, salió al cruce y desmintió categóricamente a Gyoker: "Si algo nos queda claro, es que además de ser un mentiroso, no tenés idea alguna del funcionamiento del sistema público de salud . Hoy en el Hospital Perrando se hicieron más de 20 cirugías programadas y aún están operando en este momento, sumadas las cirugías de urgencia", enfatizó.
Continuando con su virtual intercambio de ideas, Gyoker dijo que la falta de agua estaba relacionada al mantenimiento de los grupos electrógenos y aseguró haber hablado sobre el tema con personal del mismo Hospital : "¿Podes hacerte cargo de eso? Hablá con tu personal, quizás te enteras qué pasa en el hospital, yo recién salgo de ahí . No me hagas cargo que vos no sepas qué pasa en la salud pública del Chaco", retrucó el futuro legislador provincial.
"Sabemos perfectamente lo que pasa y lo que NO PASA . Y sabemos perfectamente cómo se distorsiona la información, los procesos y se falsea para que ‘quepa’ en la verdad que ustedes pretenden instalar. Tenemos en claro lo que somos, lo que hicimos y lo que hacemos, más que ninguno ", contestó en su última opinión publicada la responsable de la cartera de Salud.
Fiel a su estilo, Gyoker "imitó" el recurso utilizado por el candidato oficialista, Sergio Massa, en el balotaje frente a Javier Milei: "Caro, POR SI O POR NO : si en todos los hospitales faltan cosas básicas, no funcionan las salitas, no hay mantenimiento básico, dan turnos a meses (con un sistema pésimo), patean cirugías meses, no hay prótesis, tienen que hacer colectas, ¿hay otro responsable más que ustedes? ", se preguntó Gyoker.
Para concluir, Gyoker catalogó como un "largo problema a resolver" la situación actual de los residentes médicos en la provincia: "Destruyeron el sistema de residencias. No solo no hay pocos médicos, sino que van a haber menos especialistas porque no quedaron prácticamente residentes en formación con relación a lo que había antes", concluyó.
El gremio de la Salud remarcó la ausencia del Gobierno provincial desde finales de septiembre a la fecha, luego de realizarse las elecciones generales provinciales.
Autoridades provinciales acompañaron a la titular de la cartera de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en una recorrida por las instalaciones del Hospital del Bicentenario General Güemes de Juan José Castelli.
"No vamos a dejar de luchar por nuestros derechos, tanto con el gobierno que está como con el gobierno que viene", indicaron desde el gremio de la salud.
Dramática situación en el segundo hospital más importante de Chaco. El director del nosocomio fue quien notificó mediante una circular a cada jefe de servicio sobre la nueva postura a raíz de "la situación actual".
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.
Mauro Stendel retornó a la Argentina después de que el líder libertario triunfara en el balotaje, planea abrir una empresa y promete sueldos altos.