
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, destacó el trabajo de la Policía del Chaco, en conjunto con la Justicia Federal, para el desbaratamiento de la banda de narcotraficantes con conexiones internacionales.
Sociedad29 de abril de 2024En rueda de prensa, el titular de la cartera de Seguridad se refirió al accionar de la Policía del Chaco, durante el fin de semana, en conjunto con la justicia federal. Adelantó también, la visita de la ministra Bullrich el 2 de mayo y la apertura de las inscripciones para el ingreso de agentes penitenciarios.
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, brindó este lunes una rueda de prensa donde destacó el trabajo de la Policía del Chaco, en conjunto con la Justicia Federal, para el desbaratamiento de la banda de narcotraficantes con conexiones internacionales.
El funcionario explicó que el pasado sábado se secuestró más de 30 kilos de cogollos marihuana y se realizaron múltiples allanamientos donde se logró la detención de tres personas y el pedido de arresto de una cuarta de nacionalidad paraguaya pero ya está identificado. La droga secuestrada era transportada en una camioneta que circulaba por la Ruta 11, en el corredor de La Leonesa a Resistencia.
Por último, Matkovich remarcó: “Por instrucciones del Gobernador, evitamos que la droga llegue a la calle”, y destacó, una vez más, el trabajo conjunto de la Policía del Chaco con la Justicia Federal. “Reconocemos la coordinación de los trabajos para seguir combatiendo el narcotráfico en nuestra provincia. Se trabaja activamente en lo que es la prevención del delito, en toda la provincia”.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.