
El cronograma de pagos para este jueves 20 de marzo es el siguiente.
El INDEC informó que la Canasta Básica Total aumentó 7,1% durante el último mes del año, mientras que un hogar compuesto por cuatro personas necesitó $ 373.044 para no estar por debajo de la línea de la indigencia.
Economía15 de mayo de 2024En abril, una familia de cuatro integrantes necesitó $ 828.158 para no ser pobre , según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Además, ese mismo hogar necesitó $ 373.044 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y no estar por debajo de la línea de la indigencia.
El informe reveló que el aumento de la Canasta Básica Total durante abril fue del 7,1% y, en lo que va del año, la suba fue de 67%. La interanual fue del 307,2%.
Las necesidades para un adulto "equivalente" a esa cesta sumaron 268.012 pesos, mientras que para un hogar compuesto por 3 personas es de $ 659.310. Para otro, formado por cinco personas, la cifra aumenta a 871.040 pesos.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria, que contiene los alimentos básicos para cubrir las necesidades básicas de alimentación, marcó un aumento del 4,2% en abril. La suba acumulada en 2024 fue del 55% y 296,2% en el último año.
Las necesidades para un adulto "equivalente" a esa cesta sumaron 120.726 pesos, mientras que un hogar de tres personas necesitó $ 296.987 para no estar debajo de la línea de la indigencia. En el caso de una familia compuesta por cinco integrantes, la suma aumenta a 392.360 pesos.
El cronograma de pagos para este jueves 20 de marzo es el siguiente.
Este jueves por la tarde, estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.