
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Anthony Rossi, miembro de la Academia Estadounidense de Dermatología, develó una de las grandes incógnitas de los últimos tiempos sobre el cabello y su higiene.
Sociedad21 de junio de 2024"¿Cada cuánto tiempo es recomendable lavarse el pelo?", es la gran pregunta que se hacen muchas personas. En base a ello, un especialista de la Academia Estadounidense de Dermatología dio su punto de vista al respecto.
Durante una entrevista con 'CNN', el dermatólogo Anthony Rossi, respondió acerca de esta gran incógnita que se incrementó en los últimos tiempos: "Es un mito que si no se lava el pelo todos los días quedará grasiento".
Y argumentó sobre su respuesta: "Lo que le digo a mis pacientes es que prueben. Que se animen a ver qué es lo que les resulta mejor. Cada cuerpo es diferente y reacciona de manera distinta".
A pesar de ello, recordó la importancia de analizar cada caso. Por ejemplo, no es lo mismo el tratamiento que se le deba dar a un cabello maltratado por los químicos y la tintura que a uno virgen.
En el primer caso, Rossi indicó que es mejor no lavarlo tan seguido. Lo mismo ocurre con los cabellos rizados, al ser más secos y porosos, una menor limpieza podría ser beneficioso para que genere aceites naturales.
Lavado excesivo
El lavado del pelo es necesario para conservar la higiene, pero cuando lo hacemos con demasiada frecuencia, es probable que se irrite o seque el cuero cabelludo.
Por otro lado, no hacerlo lo suficiente podría derivar en un problema de caspa, lo que también se conoce como dermatitis seborreica (erupción escamosa y con picazón).
Para lograr una buena limpieza, textura saludable y perfume del pelo, se recomienda utilizar un shampoo libre de sulfatos, unas sustancias químicas que se emplean como agentes limpiadores del cuero cabelludo y pelo.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.