
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Los estornudos, la picazón y ojos llorosos se pueden combatir muy fácilmente con antihistamínicos que hay en los alimentos.
Sociedad04 de julio de 2024Los cambios de temperatura son los principales enemigos de las personas alérgicas que ante el cambio de estación empiezan a experimentar molestos síntomas como goteo en la nariz, congestión y malestar generalizado. Sin embargo, para combatir estas sensaciones existen increíbles opciones naturales.
Las primeras manifestaciones de las alergias pueden aparecer como:
Cuando los niveles de polen en el ambiente son altos, los signos pueden empeorar, por eso es fundamental contar con alternativas adicionales para calmar estas sensaciones e incluir 3 nutrientes naturales para curar más rápido el malestar.
1. Vitamina C
Este nutriente es esencial para el sistema inmunológico de los humanos, ya que ayuda a combatir infecciones y por sobre todas las cosas, estimula las células para curar más rápido los resfriados y hacer los síntomas más leves.
La vitamina C se encuentra en alimentos cítricos, verduras de hojas verdes y también en los frutos rojos. Es muy útil para reducir los síntomas de rinitis alérgica, como la picazón y los estornudos molestos.
2. Probióticos
Cuándo estos microorganismos se consumen en cantidades adecuadas, pueden aportar grandes beneficios para la salud de las personas, debido a que ayudan a equilibrar la respuesta inmune en todo el cuerpo.
Los probióticos están presentes en diferentes alimentos que son muy fáciles de conseguir e incluir en la dieta diaria para afrontar los malestares de las alergias:
3. Ortiga
Esta planta posee increíbles cualidades medicinales y es muy famosa por sus efectos antihistamínico natural. Las últimas investigaciones determinaron que ayuda a aliviar los estornudos, picazón y ojos rojos.
Los suplementos de ortiga, así como también el té, son grandes alternativas para aliviar los molestos síntomas de esta condición respiratoria que afecta a tantas personas con los cambios de estación y del clima también.
Entre sus otras cualidades, el consumo de esta planta hace posible el fortalecimiento del sistema inmunológico, contribuye a la desinflamación y además depura el organismo de una forma única.
Fuente: Diario 26
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, informó la detección de graves irregularidades en el sistema educativo provincial, entre ellas el cobro de salarios por parte de personas fallecidas y docentes que residen en el extranjero, pero que aún figuran en las nóminas de escuelas chaqueñas.
José Luis Espert se escapó en moto del grupo de violentos que arrojaron piedras contra la camioneta que transportaba al Presidente. Toda la comitiva fue evacuada. Violencia inadmisible.
Un fenómeno que desconcierta a la ciencia. Desde hace más de seis décadas, la ciencia registra un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos frente a la costa de África occidental. Aunque se han propuesto teorías oceánicas y volcánicas, su causa exacta sigue sin explicación.
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.