
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
La fecha de cobro para este mes será el 31 de julio, con el aumento del 15 %, para empleados del Municipio y la Caja Municipal.
Economía12 de julio de 2024El secretario de Economía, Ricardo Roffé, dio a conocer el nuevo incremento del 15 % al sueldo básico, aprobado por el Intendente este jueves 11 de julio. Este se suma a los que recibieron los trabajadores municipales los meses anteriores, con los cuales se está logrando uno de los objetivos de la gestión que es recomponer sus ingresos.
Al mismo tiempo, indicó que la fecha de cobro para este mes será el 31 de julio, con el aumento mencionado, para empleados del Municipio y la Caja Municipal.
En este sentido, Roffé recordó que desde el 1° de enero se otorgaron los siguientes aumentos: en febrero un 18%, en marzo un 20%, en mayo un 15%, en junio 15%. De este modo, el sueldo básico se incremento un 115%, produciendo una mejora en el salario real de un 26%.
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
El Nuevo Banco del Chaco informa que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha notificado la exclusión de algunos beneficiarios en la acreditación de julio.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.