
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
"Es hora de la Justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión", afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington.
Mundo01 de agosto de 2024El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusó de haber cometido un "baño de sangre" contra los manifestantes tras las elecciones del domingo.
"Es hora de la Justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión", afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington. En esta sesión, Almagro invitó a los Estados miembros a sumarse a la petición.
El secretario general explicó que "teniendo en cuenta" la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de la CPI (Corte Penal Internacional) sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2014, ha llegado "el momento de presentar cargos de imputación contra aquellos más responsables, incluyendo a Maduro".
Según Almagro, el presidente venezolano ha dirigido la represión contra el pueblo venezolano. "Maduro anunció un baño de sangre y lo está cumpliendo", afirmó el político uruguayo al referirse a los 17 manifestantes muertos en las protestas contra el Gobierno venezolano tras las elecciones del domingo. Maduro había advertido antes de los comicios, durante un acto electoral, que Venezuela podría caer en un "baño de sangre, en una guerra civil" si él no ganaba las elecciones.
"Fue algo que impresionó cuando lo dijo, pero me impresiona mucho más cuando lo está haciendo", declaró Almagro.
A pesar de las palabras del Secretario General, la OEA no logró este miércoles la mayoría suficiente para aprobar una resolución que exigía verificar los resultados en Venezuela, debido a la abstención o ausencia de países como Brasil, Colombia y México.
La reunión extraordinaria del organismo, con sede en Washington, fue convocada por los siete países cuyo personal diplomático fue expulsado de Venezuela tras los comicios: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, así como Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Paraguay y Guatemala.
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei, e insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina.
Singapur fue clasificado como el país más seguro del mundo por duodécima vez desde 2006, según el Informe Global de Seguridad publicado el jueves por Gallup. Es por los bajos índices de delincuencia, la eficacia de las fuerzas del orden y la solidez del orden público.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
Las versiones que circularon en distintos ámbitos carecen de sustento y se enmarcan dentro de una campaña de desinformación que solo busca generar preocupación y confusión.
El Foro de Periodismo Argentino expresa su indignación y condena por la agresión grave e injustificada sufrida por el camarógrafo Gerardo Galarza, del canal Somos Uno de Resistencia, Chaco, por parte del diputado nacional Aldo Adolfo Leiva (Unión por la Patria) en la ciudad de General San Martín.
El gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro y Pampa Almirón. “No sólo hablamos de inclusión, la hacemos realidad con hechos”, afirmó.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
El incidente se produjo en la plaza principal de General San Martín. Allí se habían agolpado libertarios para esperar al gobernador Leandro Zdero, que iba a encabezar un acto proselitista allí.