
El buque escuela de la Marina mexicana, impactó con la base del puente de Brooklyn, en Nueva York. La embarcación se disponía a salir de la ciudad para iniciar una gira hacia Islandia cuando golpeó sus tres mástiles contra la estructura.
"Es hora de la Justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión", afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington.
Mundo01 de agosto de 2024El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este miércoles que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusó de haber cometido un "baño de sangre" contra los manifestantes tras las elecciones del domingo.
"Es hora de la Justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión", afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington. En esta sesión, Almagro invitó a los Estados miembros a sumarse a la petición.
El secretario general explicó que "teniendo en cuenta" la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de la CPI (Corte Penal Internacional) sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2014, ha llegado "el momento de presentar cargos de imputación contra aquellos más responsables, incluyendo a Maduro".
Según Almagro, el presidente venezolano ha dirigido la represión contra el pueblo venezolano. "Maduro anunció un baño de sangre y lo está cumpliendo", afirmó el político uruguayo al referirse a los 17 manifestantes muertos en las protestas contra el Gobierno venezolano tras las elecciones del domingo. Maduro había advertido antes de los comicios, durante un acto electoral, que Venezuela podría caer en un "baño de sangre, en una guerra civil" si él no ganaba las elecciones.
"Fue algo que impresionó cuando lo dijo, pero me impresiona mucho más cuando lo está haciendo", declaró Almagro.
A pesar de las palabras del Secretario General, la OEA no logró este miércoles la mayoría suficiente para aprobar una resolución que exigía verificar los resultados en Venezuela, debido a la abstención o ausencia de países como Brasil, Colombia y México.
La reunión extraordinaria del organismo, con sede en Washington, fue convocada por los siete países cuyo personal diplomático fue expulsado de Venezuela tras los comicios: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, así como Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Paraguay y Guatemala.
El buque escuela de la Marina mexicana, impactó con la base del puente de Brooklyn, en Nueva York. La embarcación se disponía a salir de la ciudad para iniciar una gira hacia Islandia cuando golpeó sus tres mástiles contra la estructura.
La medida del gobierno de Javier Milei para bajar los precios de productos tecnológicos ha encendido las luces de alerta en Chile, históricamente destino predilecto de los argentinos para compras más económicas, que ahora teme una caída drástica en el flujo de turistas.
José “Pepe” Mujica, murió el martes a los 89 años. Durante su presidencia vivió en una chacra, manejó su auto viejo y donó su sueldo.
En la XI Congregación General, celebrada el lunes, se habló sobre que el nuevo Pontífice, debe tener una perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con diferentes mundos religiosos y culturales.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.